BBVA buscará 700.000 millones de euros en negocio sostenible entre 2025 y 2029
La entidad bancaria redobla su objetivo tras lograr 300.000 millones de euros en el periodo 2018-2025

La sede de BBVA, en una imagen de archivo. / Levante-EMV
BBVA ha fijado un nuevo objetivo de canalización de negocio sostenible de 700.000 millones de euros entre 2025 y 2029. Así lo ha señalado en un comunicado en el que destaca que esta meta "supone más que duplicar el anterior de 300.000 millones de euros del periodo 2018-2025, que ya alcanzó en diciembre de 2024, un año antes de lo previsto". Además, este nuevo objetivo, más ambicioso, se plantea además para un periodo más corto (cinco años frente a ocho).
Fuerte inversión
"En BBVA seguimos considerando la sostenibilidad como una prioridad estratégica, un importante motor de crecimiento diferencial. Creemos que la oportunidad de negocio en esta segunda parte de la década estará impulsada por una fuerte inversión en infraestructuras y por el avanzado nivel de madurez de algunas de las nuevas tecnologías limpias, que permitirá hacerlas rentables", manifiesta el director global de Sostenibilidad y Banca Corporativa y de Inversión de BBVA, Javier Rodríguez Soler.
"Para BBVA es fundamental acompañar a sus clientes financiando sus inversiones y asesorándolos en este proceso de transición, que va a estar acompañado por un fuerte componente de innovación y conocimiento de las nuevas tecnologías", destaca la entidad, que también apunta a que la canalización de negocio sostenible en BBVA incluye "aspectos relacionados con el cambio climático y el capital natural ― que comprende actividades vinculadas a agua, agricultura y economía circular―, así como la promoción y financiación de iniciativas sociales que incluyen: infraestructuras sociales, educativas, de salud, etc; apoyo a emprendedores y empresas jóvenes; y la inclusión financiera de los colectivos más desfavorecidos".
Apuesta estratégica
En 2019, "BBVA definió la sostenibilidad como una prioridad en su estrategia para ayudar a los clientes en la transición hacia un futuro sostenible, con foco en el cambio climático y en el desarrollo social inclusivo". Sin embargo, un año antes ya anunció que canalizaría 100.000 millones de euros en negocio sostenible en el periodo 2018-2025. Una cifra que la entidad incrementó en dos ocasiones hasta los 300.000 millones de euros. Desde enero de 2018 y hasta diciembre de 2024, BBVA ha canalizado un total de 304.000 millones de euros en negocio sostenible, alcanzando un año antes de lo previsto dicho objetivo.
El 78% del importe correspondió a canalización relacionada con la mitigación y adaptación al cambio climático y la preservación del capital natural, y el 22% con el crecimiento inclusivo. Además, por líneas de negocio, procede mayoritariamente del área de Banca Corporativa y de Inversión (operaciones de banca de inversión y corporativa para grandes clientes) con un 59%; seguida de empresas con un 27%; y clientes minoristas con un 14%.
- Última hora del apagón en España: Qué ha pasado y cuándo volverá la luz
- El cargamento de toneladas de zeolita que entró por el Puerto de València solo llevaba 30 kilos de cocaína
- El ayuntamiento concede licencia para hacer un hotel de 5 estrellas en el Palacio de los Centelles
- Quatre persones assassinades a la plaça de les Mosques (I)
- Por qué no me gustó el programa de Ana Pastor en Paiporta
- Los colegios de València abrirán mañana pero sin actividad lectiva
- Red Eléctrica sospecha de una desconexión masiva de plantas solares antes del apagón total
- Un apagón deja sin luz a España y Portugal y provoca el caos