La tecnológica IBM desembarca en la Marina de València y recluta personal

La multinacional estadounidense se instala en el centro The Terminal Hub y completa el polo innovador y de startups de la capital del Túria

La avalancha de tecnológicas dispara la contratación de ingenieros

Espacio de trabajo en The Terminal Hub.

Espacio de trabajo en The Terminal Hub. / JM López

Ramón Ferrando

Ramón Ferrando

València

La multinacional estadounidense IBM ha desembarcado en el centro tecnológico The Terminal Hub en la Marina de València. La compañía llevaba meses buscando un hueco en la Marina para una sede en València y ya ha empezado a reclutar personal a través de LinkedIn, según se puede comprobar en la red social. Las primeras ofertas de empleo son para especialistas en datos e inteligencia artificial. La tecnológica utiliza como reclamo las vistas de The Terminal Hub a la Marina. Fuentes del sector apuntaron a este diario que la firma necesita espacio para cien personas.

The Terminal Hub, el espacio tecnológico abierto desde octubre en la antigua estación marítima de València, completa el polo innovador de la Marina y consolida al puerto como una de las principales áreas tecnológicas de España. Lanzadera, EDEM y Angels (que operan bajo la marca de Marina de Empresas) abrieron el camino hace diez años y se han ido sumando la aceleradora y consultora Insomnia, la tecnológica Zeus y el centro biotecnológico Biohub VLC.

Detrás del proyecto de The Terminal Hub está Valencia Innovation District, sociedad adjudicataria de la concesión por 35 años que cuenta entre sus socios con Ángela Pérez (fundadora de Health in Code y premio Jaume I), Iker Marcaide (fundador de Zubi Group y de Flywire), Quique Calabuig (impulsor de Kaiho Capital), Ricardo Orts (arquitecto e ingeniero industrial del proyecto), Isabel Úbeda (promotora de Inversiones l’Anella) y Raúl Mir (creador de Ángela IE).

Espacio multidisciplinar

The Terminal fue inaugurado en otoño como «un espacio multidisciplinar. Hay espacios de trabajo para empresas y emprendedores con despachos y zonas de coworking. La planta baja busca acercar la innovación a todo el que la quiera conocer. En la Marina ya hay iniciativas privadas, aceleradoras, fondos de inversión y ahora llega The Terminal como un espacio completamente abierto a emprendedores y a los propios ciudadanos», según señalaron entonces los responsables del proyecto.

La iniciativa Marina de Empresas impulsada por Juan Roig, presidente de Mercadona, fue el punto de arranque como polo emprendedor. Juan Roig ha invertido más de cien millones de euros desde su fundación. Marina de Empresas es un tridente formado por la escuela de negocios EDEM, la aceleradora Lanzadera y Angels (brazo de inversión en startups de Juan Roig). Ahora va a crecer en la antigua base del Alinghi.

Faltan ingenieros

La avalancha de tecnológicas en València a la que ahora se ha sumado IBM ha disparado la contratación de ingenieros. Las universidades valencianas proveen de 3.500 profesionales nuevos cada año, pero es insuficiente para cubrir la demanda de las empresas tras el desembarco de Hitachi, HP, Mitsubishi, Siemens Mobility y Volkswagen. En concreto hay una demanda muy alta de desarrolladores informáticos e ingenieros. A la llegada de grandes multinacionales se ha sumado la maduración del ecosistema emprendedor que requiere trabajadores cualificados. Ese aumento de la demanda ha multiplicado la llegada de profesionales europeos y estadounidenses.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents