Caixa Popular cierra el año 2024 con un beneficio de 31 millones, un 28 % más

La cooperativa de crédito tiene previsto abrir este año dos nuevas oficinas en València y Benetússer

Una oficina de Caixa Popular en València

Una oficina de Caixa Popular en València / Europa Press

Jordi Cuenca

Jordi Cuenca

València

Caixa Popular ha cerrado el ejercicio de 2024 con un beneficio neto de 30,87 millones de euros, un 28 % más que el año anterior, tras realizar unas dotaciones de 39,2 millones y alcanzar un volumen de depósitos de 3.283 millones, un incremento del 13 %. La cooperativa de crédito obtuvo antes de impuestos unos beneficios de 39,2 millones, un 29 % más, y los créditos a empresas, cooperativas, comercios, autónomos y familias valencianas supusieron 2.155 millones, un 8 % más, según ha informado hoy en un comunicado.

Las dotaciones al fondo de insolvencia han ascendido a 34,2 millones, lo que sitúa la cobertura total de la morosidad en el 150 %, con un ratio de mora del 2,79 %, según la entidad. El margen de intereses se ha elevado a 104 millones, un 18 % más, mientras que el margen bruto ha alcanzado los 134 millones con un incremento del 17 %. El ratio de eficiencia se ha situado en un 39,93 %.

Red

Caixa Popular apuesta por la expansión de su red de oficinas y el año pasado inauguró dos nuevas sucursales en Utiel y Buñol, y para 2025 está prevista la apertura de dos más en el barrio de Campanar de València y en Benetússer. Con ellas, contará con un total de 82 oficinas distribuidas por las principales localidades valencianas. La cooperativa recuerda que tiene un amplio horario de apertura, de lunes a jueves de 8:30h a 17:00h sin interrupción al mediodía, y los viernes hasta las 14:30h. Cuenta con más de 238.300 clientes, y el 80 % son usuarios de Ruralvía (la banca digital de Caixa Popular). Su plantilla asciende a 449 personas, el 80 % de ellas socias de trabajo.

Sede de Caixa Popular

Sede de Caixa Popular / Levante-EMV

Caixa Popular destina 3,7 millones a iniciativas de impacto social en la Comunitat Valenciana y colabora con más de 2.000 entidades y ONG. Además, ha apoyado a los afectados por la dana a través de organizaciones sociales proveyendo fondos a organizaciones para garantizar que los recursos se gestionen de manera eficiente, lleguen a los damnificados y a los colectivos más vulnerables. Entre las organizaciones beneficiarias se encuentran Cruz Roja y Cáritas, que han recibido fondos para ofrecer ayudas directas a las personas afectadas. Fundació Horta Sud y la Federació de Societats Musicals de la Comunitat Valenciana también han recibido apoyo.

Fondos

Por otro lado, la Fundación Novaterra ha destinado los fondos recibidos a iniciativas de empleabilidad y apoyo a pequeños emprendedores. Además, varias entidades especializadas en el apoyo a personas con diversidad funcional o discapacidad han sido beneficiadas, como Cocemfe, Plena Inclusión Comunidad Valenciana, Copava y Fevafa, que han destinado los recursos a asistencia directa a sus beneficiarios. El importe total destinado asciende a 2,25 millones de euros, de los cuales Caixa Popular ha aportado 550.000 euros y el Grupo Caja Rural, con la creación de un fondo de solidaridad, ha contribuido con 1,70 millones. EFE

Tracking Pixel Contents