Resultados

Endesa dispara sus beneficios en 2024 y gana 1.888 millones de euros, un 154% más

Las ganancias del grupo habrían escalado hasta los 1.993 millones de no ser por los extraordinarios

La eléctrica dispara un 32% el dividendo a cuenta de 2024

José Bogas, consejero delegado de Endesa (izq.) y Marco Palermo, director general Económico-Financiero (dcha.)

José Bogas, consejero delegado de Endesa (izq.) y Marco Palermo, director general Económico-Financiero (dcha.) / ENDESA

Madrid

El panorama se despeja para Endesa. La compañía energética disparó sus beneficios el pasado ejercico un 154% hasta los 1.888 millones de euros. De no ser por los extraordinarios, la empresa dirigida por José Bogas habría obtenido ganancias de 1.993 millones de euros, según las cuentas remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores este jueves. La eléctrica ha decidio elevar el dividendo hasta 1,32 euros por acción frente a los 1,2 euros previsto tras duplicar las ganancias y supone un 32% más que en 2023.

La compañía atribuye la gran subida de sus beneficios a la sólida evolución del ebitda, que ha alcanzado los 5.293 millones el pasado ejercicio, hasta un 40%, gracias "a la positiva aportación de todos los segmentos de negocio" y a la ausencia de fuertes impactos extraordinarios, como el laudo con QatarEnergy de 2023 que le hizo perder 530 millones por un contrato de gas. El grupo ha señalado que el resultado obtenido permitirá ampliar y acelerar las inversiones previstas para el periodo 2025-2027, aunque las condiciona al escenario regulatorio.

Los ingresos de la eléctrica dirigida por José Bogas alcanzaron a lo largo del año pasado los 21.307 millones de euros, lo que supone un descenso del 16% frente a 2023. De esta manera, la energética pulverizó los objetivos fijados para el conjunto de 2024, que pasaban por cerrar el año con un Ebitda de entre 4.900 y 5.200 millones de euros y un resultado ordinario neto de 1.600-1.700 millones de euros.

"Los resultados son sobresalientes y nos proporcionan un sólido flujo de caja que se sustenta en métricas financieras saneadas. Además, hemos decidido elevar el dividendo que preveemos repartir este año hasta los 1,32 euros, lo que supone un 32% más que en 2023 y un 10% más que el objetivo que nos habíamos fijado", ha señalado el presidente de la compañías, José Bogas.

Descenso de la deuda

La compañía también destaca que la reducción de la deuda ha mantenido una senda descendente. La deuda neta se ha situado en 9.300 millones a cierre de año, un 11% menos gracias a que el flujo de caja más los ingresos obtenidos por la venta de una participación minoritaria en una cartera de plantas solares (4.400 millones en total) superan ampliamente las inversiones acometidas y el dividendo abonado (3.300 millones incluyendo ambos conceptos). La ratio de apalancamiento, deuda neta sobre ebitda, se redujo así hasta 1,8 veces. La deuda bruta cayó igualmente hasta los 10.500 millones, un 23% menos. El coste promedio de la deuda de Endesa se situó en el 3,6%, desde el 3,2% de un año antes.

Tracking Pixel Contents