Más de la mitad de los afectados por la dana todavía no han repuesto sus coches

Tras una catástrofe que se llevó por delante 120.000 turismos, las adquisiciones de vehículos nuevos y usados en las zonas golpeadas por la catástrofe ya superan las 44.000 desde el final de octubre

Un ciudadano busca un coche para adquirir tras la dana en València.

Un ciudadano busca un coche para adquirir tras la dana en València. / Miguel Ángel Montesinos

Juanma Vázquez

Juanma Vázquez

València

Cuatro meses después de que la dana golpeara decenas de municipios valencianos y de que su agua desbordada se llevara por delante alrededor de 120.000 vehículos, la recuperación del parque automovilístico en esas zonas sigue estando muy lejos de ser una realidad. Tanto es así que, según los datos ofrecidos por la patronal de los concesionarios a nivel nacional (Faconauto) a los que ha podido acceder este diario, más de la mitad de esos ciudadanos que perdieron sus coches por la catástrofe todavía no han logrado reponerlos, ni con la adquisición de uno nuevo ni tampoco con uno usado.

En concreto, según dio a conocer este viernes tanto Faconauto como la patronal de los fabricantes de vehículos (Anfac), entre el 30 de octubre del pasado año y este 25 de febrero se produjeron un total de 17.271 ventas de coches nuevos en las áreas golpeadas por la dana. Este balance supuso aumentar en un 280 % -aproximadamente, unos 12.200 turismos más- los registros del periodo entre finales de 2023 e inicios de 2024. De ellos, dos de cada cinco fueron híbridos tradicionales -5.361 matriculaciones-, mientras que los electrificados -incluyendo aquí tanto híbridos enchufables como eléctricos puros- supusieron alrededor del 15 % de las adquisiciones.

Los motivos

Tras este hecho, ambas organizaciones apuntan al "esfuerzo de marcas y concesionarios" y, sobre todo, al despliegue que ha tenido el plan Reinicia Auto+, la iniciativa que puso en marcha el Gobierno a finales de noviembre para impulsar estas adquisiciones entre la población damnificada. Para ello, este plan ha ofrecido ayudas de hasta 10.000 euros para la compra de vehículos nuevos y de hasta 5.000 para fomentar las adquisiciones también de modelos de segunda mano. En estos últimos, sin ir más lejos, el director de Comunicación de Faconauto, Raúl Morales, señala que entre noviembre y enero -el dato de febrero no se conocerá hasta las próximas semanas- se adquirieron 26.823 vehículos,15.000 más que en las mismas fechas pero del ejercicio previo (final de 2023 e inicio de 2024). Por tanto, el incremento en este caso es de un 142 %

Con ello, en total se habrían adquirido al menos 44.094 vehículos en las zonas golpeadas por la dana, menos de la mitad de ese volumen perdido. Además, sobre cómo puede evolucionar la situación a partir de ahora, Morales señala que este alza en las compras debería mantenerse, aunque "los concesionarios ya nos dicen que poco a poco se nota más la tranquilidad". Pese a ello, calcula que habrá, al menos, "un mes o mes y medio que van a ser buenos".

"Lo bueno es que el programa -en referencia al Reinicia Auto+- sigue funcionando porque los concesionarios siguen recibiendo los pagos", añade el dirigente, que destaca que los concesionarios más beneficiados están siendo "los de la Comunitat Valenciana, porque la gran mayoría de las ventas dana se están haciendo allí". Por su parte, el director general de Anfac, José López-Tafall, puso en valor su "satisfacción" por la "colaboración público-privada", que permite agilizar procesos y que los afectados puedan cobrar su ayuda rápidamente y con menores complejidades administrativas”.

Venta de vehículos comerciales

Más allá de turismos, la venta de vehículos comerciales ligeros -como las furgonetas- para las zonas golpeadas por la dana también han registrado un repunte destacado en los últimos meses. Sin ir más lejos, la estadística refleja que se produjeron entre el 30 de octubre y el 25 de febrero un total de 1.462 entregas. O lo que es lo mismo, 820 más que en ese mismo periodo pero de 2023-2024.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents