NUEVO TEMPORAL
Los polígonos industriales trabajan con "cierta normalidad" aunque con más trabajadores en "modo teletrabajo"
El presidente de Fepeval, Diego Romà, asegura que la jornada transcurre "sin incidencias destacables"

Balsas de contención en el polígono Logístico Valencia PLV en Riba-roja / J.M.LÓPEZ

Las empresas ubicadas en los polígonos industriales de la provincia de València están trabajando con "cierta normalidad" durante este nuevo episodio de temporales de lluvia que azotan gran parte del territorio de la Comunitat, sobre todo del interior y de comarcas de Alicante y Castelló. El presidente de la Federación de Parques Empresariales de la Comunitat Valenciana (Fepeval), Diego Romá, asegura que, al menos por el momento, no se han registrado incidentes de gravedad en los centros de trabajo que mantienen actividad en los recintos más castigados por la dana así como en el resto de áreas industriales,. Eso sí, hay más profesionales en "modo teletrabajo", ha explicado en declaraciones a Levante-EMV el dirigente de Fepeval.
En las principales áreas industriales y logísticas de Riba-roja, Paterna, Torrent, Cheste, Chiva o Almussafes, entre otras, las principales empresas mantienen su actividad, aunque con cautelas. La factoría Ford, hoy sin día de ERTE, ha programado para hoy jornada de trabajo.
Pendientes de la evolución del tiempo meteorológico a lo largo de estas próximas jornadas -Aemet mantiene las alertas por "clima adverso"- Romá lamenta que los trabajos de reconstrucción tras la dana "discurran con tanto retraso". En ese sentido, Fepeval no deja de trasladar su preocupación por la lentitud del Consorcio de Compensación de Seguros -solo ha pagado el 50% de las indemnizaciones solicitadas por las empresas, según la Conselleria de Industria- en el abono de indemnizaciones a las empresas afectadas por la dana del 29 de octubre.
El presidente de Fepeval ha destacado la construcción de las balsas de contención del agua en PLV de Riba-roja. Con todo, advirtió recientemente que la demora en tareas de reconstrucción por los retrasos del Consorcio de Seguros representa “un grave cuello de botella que está estrangulando las posibilidades de muchas empresas para relanzar su actividad, de la cual dependen miles de puestos de trabajo”. Por eso, la entidad ha reclamado mayor agilidad en los tiempos de respuesta, ya que la viabilidad de numerosos proyectos empresariales depende directamente de la rapidez con la que se resuelvan las indemnizaciones.

Diego Romá, presidente de Fepeval, en una imagen de archivo. / SALVA GARRIGUES
Presupuestos de la Generalitat
La federación trasladó recientemente a la Generalitat la necesidad de incluir en los presupuestos de la administración autonómica de 2025 -que se han vuelto a demorar ante la falta de acuerdo entre PP y Vox- una partida significativa que permita la recuperación de infraestructuras en las áreas empresariales afectadas. En opinión de Romá, ahora es prioritario poner en marcha un plan de relanzamiento de los parques empresariales, para lo que será necesaria la financiación de todas las administraciones públicas, incluida la Unión Europea. ‘Debemos reconstruir los parques empresariales, mejorar sus infraestructuras y garantizar que sean no solo seguros, sino también atractivos para las empresas’, ha afirmado.
Daños cuantiosos
El Consejo General de Economistas estimó a finales de 2024 que en los 15 municipios más afectados (la llamada “zona cero”) hay 15.700 empresas y 92.000 empleos afectados y en los 68 municipios que sufrieron inundaciones, algo más de 48.700 empresas con daños.
- Llegan nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Okupan el chalet de Antonio Machado en Rocafort propiedad del Consell
- Gana el bote de Pasapalabra después de 260 programas
- Exalumnos de Saragossà le piden que no ayude a PP-Vox con el topónimo de València
- Un fallecido en una brutal colisión de dos camiones en la salida de la AP-7 en Ondara
- Las Fallas necesitan una 'pensada
- Los ciudadanos de Estados Unidos se lanzan a comprar viviendas en València
- La Policía investiga la violación grupal a un hombre tras una cita por internet