El Consorcio de Seguros ha pagado ya más de 2.200 millones a los afectados por la dana

Campa de coches afectados por la dana

Campa de coches afectados por la dana / Juani Ruz

Jordi Cuenca

Jordi Cuenca

València

El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) ha pagado ya 2.218,17 millones de euros a los damnificados por la dana que afectó singularmente a la provincia de Valencia en otoño pasado y ha recibido 242.800 solicitudes de indemnización, que se han quedado en 228.841, una vez descartadas las duplicadas o no procedentes.

Este organismo ha difundido este miércoles los datos sobre indemnizaciones presentadas y los pagos que ha efectuado por los daños causados por la dana que provocó inundaciones en la Comunitat Valenciana, Andalucía, Cataluña, Castilla-La Mancha, Baleares, Aragón y otras zonas del 26 de octubre al 4 de noviembre de 2024.

Según ha indicado en un comunicado, del total de solicitudes presentadas hasta primera hora del 4 de marzo, un 95,4 % (231.676) se localizan en la provincia de Valencia. El Consorcio de Compensación de Seguros ha abonado hasta la fecha indicada 164.221 pagos que suman un importe de 2.218,17 millones de euros.

Coches

La mayor cuantía corresponde a vehículos, con 106.557 pagos por un importe total de 919,69 millones de euros; seguidos por los efectuados a viviendas y comunidades de propietarios, con 46.908 pagos por una cuantía total de 683,15 millones. Los abonos a comercios, almacenes y otros riesgos han sido 8.049, por un importe total de 354,35 millones; mientras que los correspondientes a riesgos industriales (2.124 pagos) ascienden hasta ahora a 238,43 millones. El Consorcio ha efectuado 581 pagos a oficinas por los daños causados por la dana, cuyo importe suma 18,90 millones de euros; y por los sufridos por obras civiles 11, por 3,64 millones de euros en total.

Comercios afectados en Benetússer

Comercios afectados en Benetússer / Europa Press

Los municipios valencianos de Paiporta (con 249,23 millones de euros abonados), Catarroja (con 215,5 millones) y Algemesí (con 171,09 millones) encabezan las indemnizaciones presentadas y la cuantía abonada. Les siguen Aldaia y Alfafar, con 156 y 166 millones en cada caso. Todas las citadas superan las 15.000 solicitudes. Riba-roja del Túria figura más atrás en número (8.502) pero muy cerca en el importe indemnizado (151 millones), debido a los daños que sufrió su polígono industrial.

Poblaciones

De los 86 municipios con más de cien solicitudes que han recibido indemnizaciones, 20 no pertenecen a la provincia de Valencia, incluido uno de Castellón, que es la propia capital de esa provincia. Utiel, una de las poblaciones valencianas más afectadas por la dana, sumó 2.233 solicitudes y ha recibido una indemnización de 22,5 millones, mientras que Requena se quedó en 1.124 en el primer caso y en 3,9 millones en el segundo.

En cuanto a las solicitudes recibidas, el mayor número corresponde a automóviles, un total del 141.830; seguidas de las de viviendas y comunidades de propietarios, 79.476; y de las de comercios, almacenes y otros riesgos, 15.444. Las solicitudes por daños industriales ascienden a 4.905, en oficinas a 1.070 y en obras civiles a 75.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents