NAVIERAS

Baleària y Axpo completan las primeras operaciones de bioGNL en terminales de Enagás

Axo fue el primer operador en comercializar biometano en España en 2015

Buque 'Margarita Salas', en una operación de carga de combustible en le puerto de Barcelona.

Buque 'Margarita Salas', en una operación de carga de combustible en le puerto de Barcelona. / vicens Gimenez

València

La naviera Baleària y el productor de biometano Axpo han hecho las primeras operaciones de bioGNL en terminales de Enágas en Huelva y Barcelona, según han comunicado este jueves en una nota de prensa. Estas operaciones han conseguido realizar cargas del bioGNL, suministrado por Axpo, directamente en los barcos gracias a la adaptación de las terminales para procesar el bioGNL, que se obtiene a partir de biometano inyectado en la red gasista y procesado en forma líquida.

Desde la terminal de Huelva se facilitó el pasado lunes el suministro al puerto de Málaga, donde Baleària opera la ruta con Melilla con el innovador ferry Rusadir y, desde la terminal de Barcelona, se ha suministrado este jueves el bioGNL al 'fast ferry' Margarita Salas, que conecta Barcelona con Mallorca y Menorca.

Flota ecoeficiente

Baleària tiene una estrategia de flota ecoeficiente con motores duales a gas, una tecnología por la que ha apostado desde hace casi una década y que también le permite consumir un 100 % de biometano, así como mezclas de hidrógeno verde de hasta un 25 %, unos gases renovables neutros en emisiones de CO2.

Por su parte, Axo fue el primer operador en comercializar biometano en España en 2015 y buscar reforzar con estas iniciativas su posición como suministrador de biometano y bioGNL, como nuevas palancas en la lucha contra el cambio climático.

Biometano

La empresa explica que el biometano suministrado y certificado por Axpo proviene del tratamiento de residuos agroganaderos en la planta de Noguera Renovables (Lleida), la primera en España que produce biometano a partir de deyecciones de ganado vacuno, y del aprovechamiento de los residuos orgánicos en el Parque Tecnológico de Valdemingómez (Madrid). 

Tracking Pixel Contents