EMPRESAS
Navarro (CEV) reconoce que el Plan Simplifica lleva a una administración eficaz y moderna
Mazón pone en valor el Decreto de Entidades Colaboradoras de Certificación como ejemplo de colaboración público-privada

Salvador Navarro, presidente de la CEV, en un momento de su intervención. / J.M.LÓPEZ

El presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, reconoce que la regulación de las entidades colaboradoras para la simplificación administrativa, el llamado Plan Simplifica, es "el camino correcto hacia una administración eficiente, moderna y adaptada a las necesidades del siglo XXI".
El dirigente patronal ha valorado el decreto que regula las entidades colaboradoras de certificación y entes habilitados en el ámbito de la simplificación administrativa, que ha sido clausurada por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, que ha valorado que esta norma "va a cambiar y facilitar la vida de mucha gente". Navarro ha incidido en que el éxito de la iniciativa "dependerá de la correcta aplicación del decreto para reducir la burocracia" y ha apelado a todas la partes implicadas -Administración, empresas, colegios profesionales y ciudadanos- para "trabajar juntos".
En este evento, han participado agentes implicados, Cámaras de comercio, colegios profesionales, sector metal y hostelero y del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunitat Valenciana (Cermi CV), cuyo presidente, Luis Vañó, ha asegurado que la medida puede beneficiar en un periodo de 2 a 5 años a 200.000 personas del colectivo que representa.

Público asistente en la jornada de la CEV. / J.M.LÓPEZ
Desarrollo económico
Por su parte, Mazón, ha señalado que, desde el Consell “seguimos avanzando en la simplificación administrativa para facilitar el desarrollo económico y social de la Comunitat Valenciana”. Así, ha puesto en valor el nuevo Decreto de Entidades Colaboradoras de Certificación y Entes Habilitados que “supone un ejemplo de colaboración público-privada” y se interpreta en “confiar los unos en los otros para mejorar la actividad y el servicio y así hacernos más competitivos, cercanos y rápidos”.
El jefe del Consell ha señalado que la Administración “no puede tratar al ciudadano y empresario como un presunto culpable a la hora de presentar sus escritos y proyectos” por lo que, desde el Consell, “apostamos por la confianza y la declaración responsable, lo que se traduce en un silencio administrativo positivo”. En este sentido, ha indicado que los organismos públicos “tienen que velar por inspeccionar y en su caso sancionar” a aquellos que no cumplan la normativa pero “con una respuesta rápida a todas las empresas que pongan su gestión en manos de una entidad colaboradora”.
- ¿Hasta qué día puede visitarse el 'cadafal' de la Ofrenda?
- La Fallera Mayor de València, Berta Peiró, cierra la Ofrenda a la Virgen de las Fallas de 2025
- Cuatro heridos, uno de gravedad, tras estallar un trueno de aviso en la cremà infantil de Zapadores
- Sigue en directo la cremà de las Fallas 2025
- Durísima cogida a Borja Jiménez en la Feria de Fallas delante del Rey
- La Ofrenda más desapacible sale adelante entre la épica y las lágrimas
- Búscate en el segundo día de la Ofrenda a la Virgen
- El rey Felipe VI visita la plaza de toros de València por primera vez