DISTRIBUCIÓN
Mercadona traslada su sede social de Tavernes a Albalat dels Sorells, donde invierte 245 millones
El nuevo cuartel general de la cadena de supermercados tendrá un nuevo centro de innovación
En estas instalaciones ya trabajan 1.800 personas y a finales del año 2025 habrá 2.600 empleados

Nuevas oficinas de Mercadona, junto a la N-340, en Albalat dels Sorells. / Levante-EMV

Mercadona cambia de sede social por primera vez en la historia, medio siglo después de su fundación. La cadena de supermercados presidida por Juan Roig, que el pasado martes día 5 de marzo celebró su junta general de accionistas, ha decidido trasladar el domicilio fiscal de Tavernes Blanques -donde abrió su primera tienda en 1977- a Albalat dels Sorells (municipios de l'Horta Nord).
La firma de distribución comercial ha tomado esta decisión tras finalizar la segunda fase de las obras de Albalat, que alberga diferentes áreas administrativas. El proyecto del cuartel general, iniciado en 2014, está trabajando ya en la que es la tercera y última fase, iniciada en 2023. Está revista finalizar a principios del próximo año y albergará un centro de coinnovación, actualmente situado en el polígono industrial Fuente del Jarro (Paterna).

Uno de los patios interiores de las oficinas de Mercadona. / Levante-EMV
Según informan fuentes de la compañía, en la actualidad hay trabajando alrededor de 1.800 personas y la previsión es que sean 2.600 empleados. Este centro ha sido proyectado por ERRE Arquitectura, que dirige Amparo Roig Herrero, a la sazón también consejera de Mercadona. Esta firma de arquitectura también ha proyectado otros edificios de la firma de distribución. También acomete el pabellón de eventos Roig Arena.
Tres fases de construcción
La inversión total aproximada del nuevo cuartel general de Mercadona, junto a la N-340 (antigua carretera de Barcelona), que ha permanecido cortada en un tramo varios meses y después de una década de trabajo, ascenderá a 245 millones de euros. En el año 2014 inauguró el centro del procesado de datos y de servicios, que requirió una inversión de 45 millones. La segunda fase (2018-2024), que acaba de concluir, ha conllevado la puesta en marcha de las nuevas oficinas (145 millones de euros), mientras que en la tercera fase (2023-2025) pondrá en marcha el citado nuevo centro de coinnovación (55 millones de euros de presupuesto).

Nueva sede de Mercadona. / Levante-EMV
Los nuevos espacios creados por ERRE Arquitectura incluyen 17 ambientes de trabajo distintos más colaborativos, e innovadores. Mercadona ha puesto en marcha una app móvil para controlar espacios y servicios por parte de la plantilla. Además, ha instalado 380 placas fotovoltaicas. También incluye aparcamientos para bicicletas y coches compartidos, con puntos de recarga, así como para vehículos eléctricos, patinetes y bicicletas.
- El tiempo en València en Fallas: Serán frías y pasadas por agua
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- El colegio con más de la mitad de alumnos inmigrantes que eligió 100% valenciano
- Sí habrá mascletà hoy
- Hazte Oir arremete contra la jueza de la dana por descartar la responsabilidad penal de la CHJ
- Ninot Indultat Infantil Fallas 2025 | Duque de Gaeta se lleva el galardón
- La previsión de lluvia dispara las ventas de 'chubasqueros' de faldas de fallera
- La nieve llega al interior de Valencia