Torrent lidera la subida de precio de los pisos nuevos

Los tasadores constatan el recalentamiento de la vivienda en el área metropolitana de València

Viviendas en Parc Central de Torrent.

Viviendas en Parc Central de Torrent. / Loyola Pérez de Villegas

Ramón Ferrando

Ramón Ferrando

València

Torrent lidera el recalentamiento del coste de los pisos de obra nueva en la Comunitat Valenciana. El alto precio de los pisos en València (los de obra nueva ya rondan los 300.000 euros) desplaza la demanda a los municipios que rodean la capital y están bien comunicados. Los tasadores han constatado que en 2024 los pisos de nueva construcción en Torrent se encarecieron un 5,8 % frente a la media de la Comunitat Valenciana del 5,2 %.

Alberto de Jorge, delegado general de Valencia de Sociedad de Tasación, subraya que localidades cercanas a la capital del Túria como Torrent (1.541 euros el metro cuadrado) o Paterna (1.516 € y un incremento del 4,2 %) "están experimentando subidas notables en sus valores medios, lo que refleja el creciente interés de la población por zonas bien conectadas que ofrecen precios más asequibles que València con servicios y calidad de vida similares".

Los promotores están comprando grandes parcelas de suelo en los municipios que rodean València. Aedas, Metrovacesa o Grupo Ática comercializan promociones grandes en Mislata, Quart de Poblet, Torrent o Paterna. AQ Acentor ha adquirido un suelo para cuatrocientas viviendas en el límite entre Burjassot y València. La respuesta de los compradores «es muy buena» en zonas conectadas por metro, insisten las inmobiliarias.

Capitales

El precio medio la vivienda nueva en la Comunitat Valenciana cerró a final de año en 2.082 euros el metro cuadrado, una cifra que no se había alcanzado desde diciembre de 2008 en el final de la burbuja inmobiliaria. El coste de los pisos subió el año pasado un 5,6 % en València y el metro cuadrado está en 2.325 euros. Alicante (1.723 euros) y Castelló (1.652 euros) tuvieron unos incrementos anuales del 4,3 % y 4 % respectivamente.

Dinamismo

Alberto de Jorge asegura que el "mercado de obra nueva en la Comunitat Valenciana mantiene un dinamismo notable y así lo refleja el precio medio que roza los 2.100 euros el metro cuadrado, tras una subida del 5,2 % en el último año que está en la línea de la media nacional. Este aumento se debe a una demanda sostenida de vivienda nueva frente a un stock de pisos disponibles limitado. En particular destacan municipios como Torrent -insiste- y Benidorm, donde los precios medios han subido más del 5,7 % en los últimos doce meses, superando incluso el ritmo de crecimiento de València capital".

Frente a las subidas de València y los grandes municipios del área metropolitana, el incremento de precio más moderado en la Comunitat Valenciana se registró en 2024 en Xàtiva (1.265 euros el metro cuadrado tras una subida del 2,1 %).

Tracking Pixel Contents