AUTOMÓVIL
Ford se compromete a invertir 4.400 millones en su filial de Alemania para reducir deuda y salir de la crisis
La empresa germana perdió frente a Ford Almussafes el encargo de fabricación de un nuevo modelo multienergía a partir de 2027

Jim Farley, CEO de Ford Motor Co, en una visita a la factoría de Almussafes. / Vicent M. Pastor

La multinacional Ford Motor Company sale al rescate de su filial alemana. La compañía automovilística estadounidense está dispuesta a pagar la mayor parte de la deuda de la sociedad germana en dificultades y comprometiendo cuatro años de financiación para la unidad, que ha estado perdiendo dinero desde hace dos años debido a los altos costes y la débil demanda del mercado. Para ello, inyectará hasta 4.400 millones de euros (4.800 millones de dólares) para reducir la deuda de 5.000 millones de euros de Ford Werke "a niveles más manejables", asegura el director general de Ford Alemania, Marcus Wassenberg, en una entrevista. Ford, tal como informa Bloomberg, también invertirá alrededor de 500 millones de euros durante cuatro años en un plan de mejora empresarial destinado a restaurar la rentabilidad.
Tal como se recordará, Ford tiene previsto recortar unos 4.000 puestos de trabajo de los 28.000 que tiene en Europa para finales de 2027, la mayoría de ellos en Alemania, a través de un plan para reestructurar costes que no afectará a su planta de Valencia, que si mantiene un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta que comience la producción del nuevo modelo multienergía. "Se asumen pérdidas adicionales", ha destacado Wassenberg sobre la empresa matriz, añadiendo que espera que Ford continúe apoyando a la unidad más allá del período de recuperación inicial.
Situación en Europa
Ford presentó hace cuatro años sus planes de renovar su negocio europeo y hacer una transición casi completa a vehículos eléctricos para finales de esta década. El cambio no ha ido según lo previsto, ya que Ford anunció que eliminaría los citados 4.000 puestos de trabajo en Europa el año pasado, además de los 3.800 puestos de trabajo que eliminó en 2023. La empresa llevó a cabo la mayoría de esas reducciones en Alemania, donde está eliminando gradualmente la producción de los coches del modelo Focus.
La fábrica de Almussafes ha pasado de tener 6.000 empleados hace tres años, cuando producía cinco modelos, tiene en la actualidad una plantilla de algo más de 3.000 trabajadores y fabrica un solo vehículo hasta 2027

Instalaciones de Ford en Saarlouis (Alemania), en una imagen de archivo. / Levante-EMV
La firma automovilística liderada Jim Farley ha estado por debajo de las expectativas de Wall Street últimamente, "en gran medida debido a que las grandes apuestas en los vehículos eléctricos no han dado sus frutos en medio de una desaceleración más amplia de la demanda de la industria", aseguran fuentes del sector. Después de perder 5.100 millones de dólares en vehículos a batería el año pasado, Ford prevé que las pérdidas de los vehículos eléctricos podrían alcanzar los 5.500 millones de dólares este año.
La cuota de Ford en el mercado de turismos de Europa cayó al 3,3% el año pasado desde el 4% en 2023, según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles. Ford sigue siendo más competitivo en los vehículos comerciales donde la electrificación avanza más lentamente.
- Gana el bote de Pasapalabra después de 260 programas
- Okupan el chalet de Antonio Machado en Rocafort propiedad del Consell
- Inesperado adiós de Manu en Pasapalabra: 'Quiero agradecer al programa...
- Llegan nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Manu de Pasapalabra, condenado
- Exalumnos de Saragossà le piden que no ayude a PP-Vox con el topónimo de València
- La matriarca que dirigía el clan de La Magdalena tenía vigilantes para controlar a la Guardia Civil
- Los ciudadanos de Estados Unidos se lanzan a comprar viviendas en València