INDUSTRIA
Moncloa busca sumar a Criteria junto a la SEPI para reforzar el nuevo núcleo duro de Talgo
El Gobierno quiere que el holding estatal y el brazo inversor de La Caixa tomen un 5% cada uno como apoyo al consorcio de Sidenor, el Gobierno vasco, BBK y Caja Vital que comprará el 30%.
El plan gubernamental contempla sumar al accionariado de Talgo también a un socio industrial extranjero, con la polaca Pesa como favorita.

Tren Avril de Talgo / Talgo
El Gobierno prepara ya un segundo cambio en el accionariado de Talgo. Una vez que José Antonio Jainaga, presidente de Sidenor, cierre la compra de la participación inferior al 30% hasta ahora en manos del fondo británico Trilantic, las aspiraciones de Moncloa pasan por que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y Criteria, el brazo inversor de la Fundación la Caixa, adquieran cada uno un 5% del capital del grupo, como paso previo a dar entrada en el capital también a un inversor o socio industrial extranjero.
El pasado 14 de febrero, Jainaga firmó un principio de acuerdo con Trilantic para adquirir su participación del 29,7682%, en una operación respaldada por el Instituto Vasco de Finanzas, controlado por el Gobierno vasco, y las fundaciones bancarias Caja Vital Kutxa y Bilbao Bizkaia Kutxa. Casi un mes después esta compra no se ha culminado y el fondo británico se mantiene como el accionista mayoritario de Talgo.
La realidad es que hasta pocos días antes de aquel acuerdo, el primer accionista con un 40% era Pegaso, un consorcio en el que se integraban Trilantic, pero también Torreal, el brazo inversor del empresario Juan Abelló, con un 3,5%, y varios integrantes de la familia Oriol, históricos fundadores del fabricante, con alrededor de un 2%. Aunque por el momento solo Trilantic ha encontrado un comprador para la mayor parte de sus títulos, el resto del consorcio no se demorará.
Tal y como informó este periódico, la intención de Moncloa era reforzar el accionariado del fabricante con la SEPI, mostrando también un apoyo estatal al proyecto empresarial. Sin embargo, según confirman ahora fuentes gubernamentales próximas a la negociación, la gran novedad es que el Gobierno ha recuperado la opción de que Criteria adquiera otro 5%, algo que ya se planteó en los albores de la operación, pero está vía fue diluyéndose . El brazo inversor de La Caixa ha venido mostrando poco interés por entrar en el capital de Talgo, pero Moncloa mantiene viva esa opción como una forma de dar más peso al nuevo núcleo duro de la compañía.
Entrada de un inversor extranjero
Lo que sigue sobre la mesa a medio plazo es dar entrada en el accionariado del fabricante a un socio industrial e inversor extranjero. Esto permitiría a Talgo afrontar los retos de capacidad industrial y productiva que sufre, además de aprovechar las sinergias de otro grupo para crecer. El mejor posicionado es la polaca Pesa, participada íntegramente por el Estado polaco, que ya mostró su interés en lanzar una oferta pública de adquisición (opa) por el 100% de la compañía, aunque finalmente desistió en favor del presidente de Sidenor.
La opción polaca parece la favorita del Ejecutivo, aunque también está sobre la mesa el interés de la cotizada india Jupiter Wagons, el segundo de los interesados por Talgo en los últimos meses, que también se planteó lanzar una opa por el 100%. Ambos inversores siempre tuvieron entre sus exigencias disponer del control del capital, algo que no casa con las intenciones del Ejecutivo, convencido de la necesidad de que exista un núcleo duro español y vasco que sirva para mantener la producción y la tecnología en territorio vasco.
- Investigan la explosión de un petardo gigante de fabricación casera que dejó un herido en València
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- Un grupo alemán de forofos de la pirotecnia casera, tras la explosión del artefacto en un solar
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen
- Borja Jiménez: 'Fue un milagro, el rey vino a verme a la enfermería
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares