MERCADOS
Las bolsas internacionales vuelven a teñirse de rojo ante la nueva arremetida arancelaria de Trump
Los principales parqués europeos cierran con caídas: Fráncfort ha se ha dejado un 0,48%; París ha perdido un 0,48% y Milán un 0,8%
El S&P 500 cae un 1,39% y entra en terreno de corrección, el Nasdaq se deja cerca de un 2% y el Dow Jones pierde un 1,30%

Wall Street abre en rojo después de amenazas arancelarias de Trump al alcohol europeo
La vorágine arancelaria ha vuelto a golpear este jueves a las bolsas de todo el mundo. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con imponer "en breve" un arancel del 200% a todos los vinos y productos alcohólicos procedentes de los países representados por la Unión Europea si Bruselas no retira "de inmediato" el gravamen anunciado del 50% sobre el whisky estadounidense. Las principales Bolsas europeas han cerrado en su mayoría en el signo negativo: Fráncfort ha restado un 0,48%; París un 0,64% y Milán un 0,8%. El Ibex 35 y el británico FTSE 100 han logrado cerrado en positivo con un avance del 0,14% y un 0,02%, respectivamente. Al tro lado del Atlántico, el S&P 500 cae un 1,39% y entra en terreno de corrección al ceder desde su máximos de finales de febrero. El Nasdaq se deja cerca de un 2% y el Dow Jones pierde un 1,30%
El recrudecimiento de las disutas arancelarias no se han visto compensadas en la bolsa por los datos de inflación estadounidenses. El IPC de EEUU bajó en febrero al 2,8% interanual, lo que supone una moderación de dos décimas frente al dato del mes anterior, según los datos publicados ayer por la Oficina de Estadísticas Laborales. El indicador subyacente, que excluye los alimentos frescos y la energía por su volatilidad, fue del 3,1 %, dos décimas menos que en enero y el dato más bajo desde abril de 2021.
A pesar de algunas señales alentadoras respecto a la inflación después de que se conociera el Índice de Precios al Productor (IPP) y Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero, ambos mejores de lo esperado, las acciones cayeron. El único sector que registró ganancias al final de la sesión era el de servicios públicos (0,27%); mientras que las mayores pérdidas los sufrían el de comunicaciones (-2,67%), el de bienes no esenciales (-2,58%) y el inmobiliario (-2%). Entre las 30 cotizadas del Dow Jones también destacaron los avances de Verizon (2,63%), Travelers (1,57%) o Merck & Co (1,46%), con retrocesos notables para Salesforce (-4,51%), Home Depot (-4,19%) y Apple (-3,36%), entre otras.
- Ninot Indultat Fallas 2025 | Convento Jerusalén se lleva el galardón
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática
- La alcaldesa de València ayuda a sancionar a 5 holandeses por usar pirotecnia prohibida
- Decenas de llamadas al 112 por el colapso para salir de la mascletà
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- Convento Jerusalén se hace con el primer premio de Especial en la categoría infantil
- Cuca Gamarra, Susana Camarero, Martínez-Almeida y Diana Morant, hoy en el balcón de la mascletà