PUERTOS
El puerto de València crece un 10,3% en tráfico de contenedores en el arranque de 2025
La carrera al alza contrasta con la debacle en las terminales de vehículos, que se desploman un 34% y las de pasajeros, un 5,86%

Terminal del contenedores del puerto de València, en una imagen reciente. / M.A. Montesinos

El tráfico de contenedores del puerto de València sigue al alza y crece de nuevo a ritmo de dos dígitos. El movimiento de este tipo de mercancías, su principal actividad, logra un incremento del 10,34% en los dos primeros meses de 2025, respecto al mismo período de tiempo del año pasado, al conseguir una cifra de 863.894 TEU (unidad de contenedor de veinte pies o seis metros de longitud), según constata el último boletín estadístico de Valenciaport.
En este arranque del ejercicio llama la atención algunos crecimientos espectaculares en el comercio exterior. Es el caso de Angola, donde se mejora en toneladas en el acumulado de enero y febrero un 2.200,88%, mientras que con Israel lo hacen un 44,41% y con Argelia un 18,71%. Con todo, China continúa siendo el principal socio comercial de Valenciaport con 129.724 TEU intercambiados en este mismo periodo con los puertos asiáticos (36,44%) y 1.410.867 toneladas (29,43%).
Comercio exterior
Asimismo, las terminales de Valenciaport confirman que el sector exportador continúa en fase de crecimiento. Los recintos valencianos mantienen el signo positivo este año y los incrementos en los tráficos de carga (contenedores llenos) que salen de Valenciaport con destino a otros países del mundo aumentan un 5,39%. En concreto, según refleja el Boletín Estadístico de Valenciaport de febrero los tráficos de contenedores llenos han aumentado ese mes un 9,88%, representando las descargas un 29,93% y los tránsitos un 4,15%. Las empresas que trabajan con Valenciaport gestionaron a través de sus terminales 12,51 millones de toneladas (un 1,35% más).
El transporte de ferrocarril aumenta también un 4,53%
Vehículos y pasajeros
En los llamados tráficos de UTI (unidades de transporte intermodal) hubo un aumento del 0,44% y el transporte de ferrocarril aumentó también un 4,53%, mientras que descendieron los pasajeros (5,86%) y de vehículos (34,35%). Por sectores de actividad, la última estadística de Valenciaport muestra crecimiento en los minerales no metálicos (28,08%), los productos químicos (12,17%), los materiales de construcción (9,06%) y el agroalimentario (2,35%).
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- Detienen a una famosa influencer por robar a un empresario tras un encuentro íntimo
- Fallece un hombre al ser corneado en los ‘Bous al carrer’ de Dos Aguas
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- Muere una niña de dos años al caer desde un sexto piso en Bilbao
- Acusan a un médico de asesinar al menos a 15 pacientes en cuidados paliativos
- Atascos de 47 kilómetros en las carreteras de Valencia por la Operación Salida