La creación de empresas se desploma un 25,6 % en la C. Valenciana en el arranque del año

Los datos de febrero registran 72 concursos de acreedores en un mes, 15 más que en el mismo mes de 2024 y uno de cada cinco de los anotados en España

La CEV tilda el descenso de "significativo" y apunta entre los factores a una dana que "ha desincentivado nuevas inversiones"

Un negocio con el cartel de 'Se traspasa' en Alicante, en una imagen de archivo.

Un negocio con el cartel de 'Se traspasa' en Alicante, en una imagen de archivo. / Manuel R. Sala

Juanma Vázquez

Juanma Vázquez

València

Mes negro para la creación de empresas en la Comunitat Valenciana, que en un momento marcado por la incertidumbre geopolítica -y, en algunos enclaves, por la falta de recuperación de las compañías tras la dana- se desploma en la autonomía. Es lo que señala la última estadística del Colegio de Registradores de España, que destaca que en febrero el volumen de nuevas firmas que se constituyeron se desplomó un 25,6 %.

Casi 400 empresas formalizadas menos

Una caída considerablemente superior al dato medio nacional -cuya bajada fue del 18,4 %- que se tradujo en 1.136 empresas formalizadas, 390 menos que en el mismo periodo de 2024. Con ello, fue el tercer territorio -solo superado por Asturias (-31,9 %) y Madrid (-26,1 %)- que más descenso interanual ha registrado.

Según apuntan desde la CEV, esta es una situación a la baja "significativa" influenciada por "varios factores". Entre ellos, desde la patronal empresarial apuntan a que está la dana, una catástrofe que la confederación remarca que ha tenido una influencia en forma de "desincentivar nuevas inversiones". No obstante, sobre ello, destacan que el informe del Colegio de Registradores refleja que, más allá del caso valenciano, se ha producido una bajada en la constitución de empresas de todo el país. Tras ello, aseguran que se encuentra un "clima general de incertidumbre, la inestabilidad internacional y los cambios en las normativas que afectan a las empresas".

Alza de los concursos

Sin embargo, no solo resulta preocupante el dato anotado en la constitución de empresas. Porque el documento de los registradores también apunta a una difícil realidad en otro aspecto como son los concursos de acreedores, que en el caso valenciano han crecido en febrero más del 26 % mientras en España solo se producía un ligero ascenso (0,7 %).

No en vano, la Comunitat -donde muchas de sus empresas afectadas por la dana se encuentran, según han denunciado desde las entidades empresariales, a la espera de recibir las compensaciones del Consorcio y las ayudas de las Administraciones para saber si se mantienen abiertos- elevó de 57 a 72 el número de concursos durante el mes, suponiendo con ello uno de cada cinco de estos procedimientos registrados.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents