PLAN REARME
De Guindos (BCE) insta a PSOE y PP a llegar a un consenso en materia de defensa
El vicepresidente del Banco Central Europeo ha señalado también a la guerra arancelaria iniciada por la nueva Administración Trump como un factor de incertidumbre para un entorno económico "oscuro"

El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos. / EUROPA PRESS
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha exigido a PSOE y PP, los dos partidos que razonablemente pueden gobernar a medio plazo en España, a responder con "consenso" al desafío que supone el cambio de paradigma en materia de defensa en Europa. De Guindos ha aprovechado su clausura en el IV Observatorio de las Finanzas, organizado por el diario 'El Español', para recordar que Europa está obligada a incrementar el gasto en defensa, algo con visos de prolongarse durante varios años debido a la nueva actitud de Estados Unidos respecto a la OTAN.
En su opinión, si se celebrasen elecciones generales en España en 2027, tal y como está previsto, los dos principales partidos deberían alcanzar un consenso sobre esta materia que garantice la posición del país y permita aumentar el gasto en la medida que impone Europa.
De Guindos ha señalado también a la guerra arancelaria iniciada por la nueva Administración Trump como un factor de incertidumbre para un entorno económico "oscuro". Según el vicepresidente del BCE, una guerra arancelaria "se sabe cómo empieza pero no cómo acaba". Según él, a la imposición de aranceles por parte de un país puede sucederle la respuesta de sus competidores en plena escalada similar a la vivida en los años treinta del siglo pasado.
- Un apagón deja sin luz a España y Portugal y provoca el caos
- Última hora del apagón en España: Qué ha pasado y cuándo volverá la luz
- El cargamento de toneladas de zeolita que entró por el Puerto de València solo llevaba 30 kilos de cocaína
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- Los colegios de València abrirán mañana pero sin actividad lectiva
- El ayuntamiento concede licencia para hacer un hotel de 5 estrellas en el Palacio de los Centelles
- Investigan si el apagón global ha sido obra de un ciberataque
- Declaran ilegales las obras en el edificio de la vecina expulsada de Ciutat Vella