Dana
Comercios, hostelería y autónomos reclaman al Gobierno ayuda "urgente" para recuperar sus negocios
Las patronales de los sectores afean al Ejecutivo central que "solo el 9 %" de sus apoyos son directos, un cifra "totalmente insuficiente que no ayuda en el camino hacia la reconstrucción"

Un negocio afectado por la dana, durante su limpieza, en una imagen de archivo. / Eduardo Ripoll

Casi cinco meses después de la dana, los sectores del comercio, la hostelería y los autónomos vuelven a insistir al Gobierno central en la necesidad de que aprueben más ayudas para garantizar su viabilidad tras la catástrofe. Así lo han expresado en un comunicado este jueves la Confederación Española de Comercio (CEC), la CEOE, la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y Hostelería de España, las cuáles han mostrado su "preocupación por la falta de medidas" del Ejecutivo de Pedro Sánchez. Por ello, solicitan "apoyo urgente para la recuperación de los pequeños comercios, establecimientos hosteleros y negocios autónomos gravemente afectados".
Pocas ayudas directas
En concreto, las distintas patronales nacionales -apoyadas por entidades de ámbito autonómico como Confecomerç o la Federación Empresarial Hostelería Valencia- afean que de las ayudas anunciadas -que deben cubrir a más de 10.000 negocios afectados que han tenido pérdidas conjuntas de 1.700 millones- desde Madrid, "solo el 9 % son directas, un cifra totalmente insuficiente que no ayuda en el camino hacia la reconstrucción". En este sentido, añaden que esas medidas "contrastan" con las del Ejecutivo autonómico, "que ha destinado el 61 % a ayudas directas". Además, las organizaciones también critican que "en torno al 50% de los pequeños negocios no cuenta con el pago de indemnizaciones por parte del Consorcio de Compensación de Seguros, lo que ha dejado a los pequeños empresarios en una situación de desamparo, sin los recursos necesarios para poder comenzar su recuperación".
De ahí que -como ya avanzó a este diario en una entrevista el presidente de Confecomerç, Rafael Torres- las patronales pidan "el adelanto" desde el Consorcio del 50 % del pago de los seguros a empresas de menos de cinco trabajadores "para poder avanzar en la reconstrucción, así como un paquete de ayudas extraordinarias que incluya subvenciones directas para la rehabilitación y reapertura de los pequeños establecimientos dañados". "Sin apoyo urgente, estos negocios no podrán sobrevivir, lo que llevará a la pérdida irreversible de empleos y actividades empresariales que tendrán una repercusión directa sobre la economía, añaden. No en vano, más del 75 % de las empresas que se vieron afectadas por la riada fueron de un sector servicios entre los que se incluye el comercio, la hostelería y los autónomos.
Situación "insostenible"
"La situación es crítica e insostenible. Los pequeños empresarios y autónomos se encuentran al borde de la desaparición. El gobierno es el único que tiene capacidad suficiente de poder destinar los recursos necesarios para evitar este desastre. Las ayudas deben estar a la altura del impacto devastador de la dana", concluyen antes de incidir en que la mortandad de negocios de no reforzarse ese apoyo "será de más del 30 %".
Suscríbete para seguir leyendo
- El perro que recorrió Alzira buscando a su dueño sigue buscando un hogar cuatro meses después
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- Perfil del ‘violador de los portales’: Un joven bailarín de Meliana sin antecedentes
- El violador en serie detenido: De Meliana a València en bicicleta para acechar y agredir a 13 víctimas
- Emotiva procesión del Silencio en el Port de Sagunt
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- El Papa visita una cárcel romana para conmemorar el Jueves Santo
- Cuenta atrás para la entrada de nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día