AGRICULTURA
El presupuesto de Agricultura alcanza 457 millones de euros tras crecer un 26% durante 2025
La Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria y el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias gestionarán una partida de 342 millones

Miguel Barrachina, conseller de Agricultura. / Levante-EMV
La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca contará este año con un presupuesto de 457 millones de euros, lo que representa un incremento del 26,1% en comparación con el año anterior. Con el presupuesto destinado a organismos autónomos, 342 millones de euros, la cifra global alcanza los 799 millones de euros. El conseller, Miguel Barrachina, ha destacado la importancia de este crecimiento para fortalecer los recursos destinados al campo valenciano
El presupuesto refleja, según Barrachina, “un impulso decidido por la reconstrucción y modernización de nuestras infraestructuras rurales y agroalimentarias, para garantizar un futuro más rentable y sostenible", ha añadido el conseller. Entre los aspectos más destacados del presupuesto, las inversiones propias experimentan un aumento del 88,8%, “lo que se traduce en un significativo refuerzo de la inversión en el sector”. Además, las ayudas a la inversión se incrementan un 46,6%, “permitiendo a los productores y empresas agroalimentarias acceder a recursos esenciales para su modernización y desarrollo.”
Organismos autónomos
Los organismos autónomos de la conselleria, como la Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria (AVFGA) y el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) gestionarán un presupuesto conjunto de 342 millones de euros, dedicados en su mayoría “al apoyo directo a los sectores agrarios más relevantes de la Comunidad Valenciana.”
En este sentido, Miguel Barrachina, ha explicado que la Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria cuenta con un presupuesto de 323,1 millones de euros que se destinarán a ayudas a jóvenes, nuevas incorporaciones, apicultura, agricultura ecológica, arroz y viñedo, entre otras inversiones.
Por su parte, el IVIA dispondrá de un presupuesto de 18,6 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 8% en sus inversiones, dirigidas a la investigación y el desarrollo tecnológico del sector agroalimentario.
Relevo generacional
Una de las principales prioridades del Consell es fomentar el relevo generacional. Para facilitar el acceso de los jóvenes a la agricultura, se han reducido impuestos, eliminando el de sucesiones y donaciones y bajando el de transmisiones del 10% al 4%. Además, el conseller ha subrayado que este año se destinarán “29,5 millones de euros en ayudas para jóvenes y nuevos agricultores, con el objetivo de que puedan incorporase como profesionales al sector.”
La conselleria también destinará 54,4 millones de euros a la modernización de explotaciones agrarias y ganaderas, y a la contratación de seguros agrarios. "Queremos garantizar la competitividad del sector y proteger las rentas de nuestros agricultores y ganaderos ante posibles imprevistos", ha afirmado Barrachina.
Productos estratégicos
Por otro lado, se destinan 43 millones de euros para apoyar la apicultura, el vino, el arroz y la agricultura ecológica. Además, se promoverá en los centros educativos hábitos alimenticios saludables que incluyen el consumo de frutas y leche, y se fomentarán las figuras de calidad. El conseller de Agricultura ha asegurado que se invertirán 89,1 millones de euros “para apoyar a la industria agroalimentaria y las cooperativas, con el objetivo de mejorar su competitividad y fomentar la innovación.”
Infraestructuras hídricas
Se destinarán 21,9 millones de euros para estrategias de desarrollo local, apoyando la consolidación del mundo rural y combatiendo la despoblación, y se invertirán 7 millones de euros para la agricultura sostenible en zonas de montaña. El sector pesquero recibirá 22,2 millones de euros, con un aumento en las ayudas a las organizaciones pesqueras. Además, se destinarán 69,4 millones de euros a infraestructuras hídricas y modernización de regadíos.
Prevención de plagas y enfermedades
Con el fin de proteger la salud y sostenibilidad de las explotaciones agrarias y ganaderas, el conseller ha anunciado que “se invertirán 39 millones de euros en la prevención y control de plagas y enfermedades”. “Esta importante inversión tiene como objetivo proporcionar a los agricultores y ganaderos las herramientas necesarias para afrontar los retos sanitarios a los que se enfrentan diariamente, garantizando la sanidad vegetal y animal en sus explotaciones,” ha remarcado Barrachina.
“La lucha contra las plagas y enfermedades es un aspecto clave para asegurar la productividad y competitividad del sector, evitando pérdidas económicas y protegiendo la calidad de los productos.”
Presupuesto dana
En cuanto a las inversiones para la reconstrucción tras las riadas y lluvias que afectaron a la Comunitat Valenciana, la conselleria destinará un total de 145 millones de euros, de los que 103,2 millones se invertirán en 2025.
Esta inversión se centrará en áreas clave como la reparación de caminos rurales, con una inversión de 17,5 millones de euros en la provincia de Valencia y 8,2 millones de euros más para la provincia de Castellón. Además, se invertirán 14,6 millones de euros en obras de encauzamiento urbano y 7,9 millones de euros en la Presa de Buseo. En el ámbito agrícola, se han presupuestado 26,7 millones de euros en ayudas a la replantación de cultivos afectados, y 9,5 millones de euros para la reparación de sistemas de riego, con el objetivo de recuperar su uso y garantizar el suministro a las explotaciones agrícolas. También se invertirán 3,5 millones de euros para apoyar a las explotaciones ganaderas, contribuyendo a la recuperación de su actividad.
- Muere una niña de dos años al caer desde un sexto piso en Bilbao
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- Tremendo y duro golpe en Pasapalabra: 'Ha fallecido
- Perfil del ‘violador de los portales’: Un joven bailarín de Meliana sin antecedentes
- Cuenta atrás para la entrada de nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- Emotiva procesión del Silencio en el Port de Sagunt
- El Papa visita una cárcel romana para conmemorar el Jueves Santo