La Unió detecta irregularidades en analíticas de mieles de marcas blancas
La organización agraria exige controles más estrictos para garantizar la calidad y veracidad del etiquetado

Pruebas en tarros de miel elaboradas para la Unió / Levante-EMV

Analíticas elaboradas por la Unió Llauradora i Ramadera en un laboratorio homologado han detectado "una serie de irregularidades en las mieles de marca blanca que se venden en diversos supermercados e hipermercados de la Comunitat Valenciana", según ha informado la organización agraria en un comunicado en el que añade que los resultados del estudio analítico realizado por la Universitat Politècnica de València a petición de la organización, evidencian la existencia de adulteraciones en algunas mieles de marca blanca vendidas en las cadenas de distribución de la Comunitat Valenciana, además de graves deficiencias en el etiquetado que generan confusión en el consumidor y perjudican a los apicultores valencianos.
El estudio revela "la presencia de azúcares extraños en algunas muestras, lo que sugiere la posible adición de jarabes no autorizados. Además, se han detectado niveles excesivos de hidroximetilfurfural (HMF) en algunas mieles, que superan los límites legales, lo que indica un sobrecalentamiento, almacenamiento inadecuado o un producto con una antigüedad excesiva".
Veracidad
Otra de las cuestiones "más preocupantes" es la falta de veracidad en el etiquetado de origen. En algunas muestras analizadas, los "análisis polínicos no detectan rastros característicos de ciertas zonas declaradas en la etiqueta, lo que pone en entredicho la trazabilidad del producto y genera una grave falta de transparencia en el mercado. En ningún caso, de las mieles analizadas coincide el orden de las mieles de origen con el origen del análisis polínico. Por ejemplo, en todos los casos el primer país de origen es España cuando en ningún caso es el origen del polen mayoritario que contiene".

Panales con miel e ingenieros / Efe
A juicio de la Unió, la comercialización de miel adulterada o mal etiquetada "representa una competencia desleal para los apicultores valencianos, que se ven obligados a competir en el mercado con productos de dudosa calidad y origen incierto. La falta de controles efectivos permite la entrada de mieles que no cumplen con los estándares de calidad, debilitando la sostenibilidad del sector y afectando directamente la economía de los productores valencianos".
Ante esta situación, la Unió ya ha solicitado a la Conselleria de Agricultura y a la Conselleria de Sanidad la adopción de medidas urgentes para reforzar los controles de calidad y etiquetado de la miel comercializada en la Comunitat Valenciana.
En este sentido, reclama un refuerzo de las inspecciones y controles periódicos en los puntos de venta y distribución de miel en la Comunitat Valenciana para detectar posibles adulteraciones y fraudes en el etiquetado. Paralelamente, "incide en la necesidad de implementar controles de calidad más estrictos, con especial atención a la composición fisicoquímica y polínica de las mieles importadas y comercializadas en supermercados e hipermercados".
Apicultores
Para paliar estas actuaciones lesivas para los intereses de los apicultores y consumidores valencianos, la Unió Llauradora i Ramadera insta a la Generalitat a imponer sanciones contundentes a todas aquellas empresas suministradoras y distribuidoras que comercialicen miel adulterada o que contengan información engañosa en su etiquetado. La Unió aboga con estas medidas que propone una mayor protección para los apicultores valencianos, con objeto de garantizar la competitividad del sector frente a la entrada de mieles de origen incierto.
“Exigimos una respuesta rápida y efectiva por parte de la Generalitat Valenciana, porque no podemos permitir que la falta de controles siga perjudicando a los apicultores y engañando a los consumidores. La trazabilidad y la calidad de los productos deben ser garantizadas mediante inspecciones periódicas y sanciones ejemplares para quienes incumplan la normativa vigente”, concluye la Unió
- El perro que recorrió Alzira buscando a su dueño sigue buscando un hogar cuatro meses después
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- Perfil del ‘violador de los portales’: Un joven bailarín de Meliana sin antecedentes
- El violador en serie detenido: De Meliana a València en bicicleta para acechar y agredir a 13 víctimas
- Emotiva procesión del Silencio en el Port de Sagunt
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- El Papa visita una cárcel romana para conmemorar el Jueves Santo
- Cuenta atrás para la entrada de nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día