Los ciudadanos de Estados Unidos se lanzan a comprar viviendas en València

Los norteamericanos cambian Florida, California y Nueva York por la capital del Túria por el teletrabajo y la jubilación

En el último año ha crecido un 40 % la llegada de compradores de EE UU

Edificios sigulares en el PAI de Malilla.

Edificios sigulares en el PAI de Malilla. / MA Montesinos

Ramón Ferrando

Ramón Ferrando

València

Los estadounidenses se han lanzado a comprar vivienda en València por el impulso del teletrabajo y el alza del coste de vida en el país norteamericano que penaliza especialmente a los jubilados. Los ciudadanos de Estados Unidos están cambiando Florida, California y Nueva York por la capital del Túria en busca de mejor calidad de vida. La llegada de compradores de Estados Unidos a la Comunitat Valenciana ha crecido en el último año un 40 %. Las inmobiliarias apunta que buscan viviendas en el centro y sus precios de compra parten de los 500.000 euros. La elección de València por la revista Forbes ha sido clave para la proyección de la capital del Túria entre los norteamericanos.

Históricamente, Florida era el sueño dorado para miles de norteamericanos que pensaban en mudarse al estado sureño tras su jubilación. Esta situación está cambiando y muchos norteamericanos están poniendo sus ojos en el sur de Europa por el clima y porque el coste de vida es muy inferior. Cristina Recasens, fundadora de la inmobiliaria de lujo Recasens Real Estate, explica que el coste de mantener una vivienda que ya esté completamente pagada en Estados Unidos es muy alto. "En ciudades como Nueva York, Miami o Los Ángeles pagan 7.000 dólares al año en impuestos municipales a lo que hay que sumar el seguro de la vivienda (que puede subir otros 5.000 dólares). Esta es una de las cosas que más les sorprende cuando llegan a València y descubren que por el IBI de un piso bueno en el centro solo pagan 600 euros", apunta Recasens.

Destino de referencia

La inmobiliaria de viviendas de lujo K&N Elite asegura que la Comunitat Valenciana "se está consolidando como un destino de referencia para inversores inmobiliarios estadounidenses, con Miami como el principal foco de origen de estos compradores. Esto está impulsado por dos factores principales: el auge del teletrabajo y la creciente atracción de la ciudad de València como destino de retiro".  "Los jubilados procedentes de Florida eligen València por su menor coste de vida, su sistema sanitario de calidad y su clima templado", según los responsables de K&N Elite.

Vistas aereas de València desde la Torre de Francia.

Vistas aereas de València desde la Torre de Francia. / Germán Caballero

Miami

"València está captando la atención de compradores estadounidenses, especialmente de Miami, que ven en la ciudad una alternativa perfecta a otros mercados europeos tradicionales. La combinación de calidad de vida, precios competitivos y un clima excepcional la convierten en una opción cada vez más atractiva. Si la tendencia sigue así, podríamos estar hablando en los próximos años que Valencia tendría muchas similitudes como Florida, donde los estadounidenses buscan su retiro en la jubilación” explica Romik Asatryan, director de Valencia en K&N Elite.

El mercado de lujo, gran beneficiado

El impacto de esta tendencia se refleja en el crecimiento del mercado inmobiliario de lujo en València, que ha aumentado un 20 % en el último año, según el portal Idealista. Además de las propiedades en el centro de la ciudad, hay un creciente interés por chalets con amplias parcelas en municipios cercanos. "Muchos de nuestros clientes procedentes de Miami buscan propiedades con jardín, piscina y privacidad, elementos muy valorados por los compradores estadounidenses acostumbrados a este tipo de vivienda en su país de origen", añade Asatryan.

Cristina Recasens apunta que en su caso está trabajando con muchos clientes procedentes de Los Ángeles. "Vienen de una ciudad muy grande y buscan mudarse para ganar en calidad de vida y con un coste más económico. Trabajo con clientes retirados que venden su casa en California para comprarse una en València y vivir con su pensión. La mayoría busca pisos reformados en el centro e invierten entre 500.000 y 800.000 euros", señala.

Las hipotecas alcanzan su mejor nivel en cinco años

La hipotecas aumentaron en enero un 11 % interanual con 38.058 operaciones en España, según datos del INE. Es el mejor nivel en cinco años y el tipo de interés medio está en el 3,08 % tras caer desde el 3,25 % que registró al cierre de 2024. Ricardo Gulias, CEO de RN Tu Solución Hipotecaria, destaca que “son datos muy positivos, los mejores en años, y esperamos que sigan mejorando; la actual coyuntura demuestra que quienes buscan financiación hipotecaria pueden acceder a productos con condiciones muy favorables”. Ricardo Gulias asegura que el tipo de interés medio podría descender más: “Son datos muy positivos, los mejores en años y esperamos que sigan mejorando”. El experto añade que, actualmente “estamos viendo hipotecas fijas desde el 1,80 % TIN, hipotecas mixtas desde el 1,25 % y opciones sin ningún tipo de vinculación en el 2,15 % o 2,25 %”. Durante el primer mes del año, el 35,8 % de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron a tipo variable, con un interés medio inicial del 2,94 %, mientras que el 64,2 % se hicieron a tipo fijo, con un interés medio del 3,17 %. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents