El contexto internacional tuvo un impacto negativo en el 38% de empresas exportadoras valencianas en 2024
El 45% de las firmas de la Comunitat que venden al exterior está empezando a usar IA en su estrategia de marketing internacional

Participantes en la presentación del anuario, hoy. / Levante-EMV

La Inteligencia Artificial (IA) está ganando terreno en el marketing internacional, ya que el 45% de las empresas exportadoras de la Comunitat Valencian ha empezado ya a usarla y el 3% lo está haciendo ya de una manera importante, según los datos del 'XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana 2024' que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo y cuenta con la colaboración de Ivace+i Internacional.
El comercio electrónico, por su parte, avanza lentamente en la exportación (solo el 34% de las empresas lo incorporan), con barreras logísticas y operativas, y un impacto aún limitado en las ventas internacionales, según el comunicado hecho público hoy por el citado club tras la presentación de su nuevo anuario.
Respecto al contexto internacional, "este ha tenido un impacto negativo en las ventas exteriores del 38% de empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana, mientras que el 32% no ha percibido cambios. A pesar de estos datos, el 79% mantiene una visión optimista o moderadamente optimista sobre el futuro de sus exportaciones y refleja confianza en su capacidad de adaptación y crecimiento internacional".
Preocupaciones
Igualmente, en 2024, las principales preocupaciones para las compañías fueron el deterioro del margen comercial (57%), la caída de la demanda (49%), las barreras al comercio (55%), como los aranceles, o la inestabilidad económica internacional (55%). Mientras que los aspectos clave para competir internacionalmente, según las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana, fueron la innovación de producto (70%), seguida de los planes para fidelizar a los clientes (53%) y contar con un plan de marketing internacional (52%).
Durante 2024, la inversión en marketing y promoción internacional de las empresas valencianas en el exterior creció respecto a 2023 con un aumento de empresas en el tramo de inversión más alto, en especial el superior a 300.000 euros. Este tramo representó un 10% en 2024, frente al 7% en 2023. Las áreas donde mayor porcentaje de su presupuesto invirtieron fue la innovación de producto (41%) y la participación en ferias internacionales (40%). Los países donde concentraron mayoritariamente la inversión en 2024 fueron la Unión Europea (52%), seguida de América del Norte (25%) y Latinoamérica (16%).

Intervinientes en la jornada celebrada hoy / Levante-EMV
Dana
El anuario también recoge un análisis de empresas y asociaciones exportadoras cuyos sectores se han visto gravemente afectados por la dana del 29 de octubre. La riada provocó que las exportaciones de las empresas valencianas cayeran un 27,64% en noviembre de 2024, respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del ICEX citados por el Club. Aunque la afectación por sectores "ha sido irregular, los retrasos en la producción y la falta de materiales han impactado, no solo en la producción nacional, sino también en las exportaciones, debido a la interrupción de las rutas de transporte. Este hecho llevó a retrasos en la entrega de productos con especial incidencia en los mercados europeos y otros continentes, tal y como destaca este anuario".
Ventas
Las ventas de sectores como el mueble, iluminación, agroalimentación, cerámica o calzado cayeron significativamente en los primeros meses tras la dana. En agroalimentación, "no solo afectaron a las cadenas de suministro los graves destrozos de infraestructuras básicas como carreteras y polígonos, sino también los campos de cultivo. El sector del calzado, pese a la no afectación directa ha tenido pérdidas económicas de 22.000 millones de euros en Valencia que han lastrado la economía valenciana y nacional".
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- La Guardia Civil investiga el asesinato de un joven de Llíria tras hallar su cuerpo quemado en un campo
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- Una negligencia deja a 43 vecinos sin cobrar la indemnización para reparar el garaje arrasado por la dana
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- El PSPV propone suspender clases automáticamente y ausentarse del trabajo sin permiso con alertas rojas
- Muere Francisco, el Papa que llegó del 'fin del mundo' y que ha querido llevar la Iglesia al siglo XXI