Formica inicia un ERE para despedir a sus 154 trabajadores en Albal tras los daños de la dana

Los empleados de la firma rechazan el cierre de la fábrica de laminado decorativo y anuncian una concentración en València el próximo lunes como protesta

Una protesta en la planta de Formica, en una imagen de archivo.

Una protesta en la planta de Formica, en una imagen de archivo. / Levante-EMV

Juanma Vázquez

Juanma Vázquez

València

Hace cinco meses, la dana golpeó con fuerza la vida de centenares de miles de personas, arrasando con ello viviendas, coches o negocios. En algunos casos, el paso de la semana y la llegada de ayudas ha servido para recuperar -sin una completa normalidad- la actividad. Sin embargo, para muchas otras compañías, las consecuencias de la riada han sido tan graves que han hecho que retornar sea imposible. Es lo que va a suceder, según ha podido saber este diario, en la planta que la multinacional Formica -dedicada al laminado decorativo- tiene en Albal, donde la firma ha anunciado que va a aplicar un despido colectivo a través de un ERE a 154 trabajadores ante "la inviabilidad de la reapertura de la fábrica".

Grandes daños por la riada

Así lo explica en un comunicado el presidente del comité de empresa, David García Colorado, quien relata que la factoría sufrió con la riada "cuantiosos daños en instalaciones, maquinaria e infraestructuras al alcanzar el agua la altura de 2,5 metros". Este hecho provocó que la compañía -propiedad desde el año 2019 de Broadview y cuyo único centro productivo en España está en la localidad de l'Horta Sud, mientras que tiene tres instalaciones de distribución en Madrid, Barcelona y Bilbao- solicitara un ERTE que se extendió hasta el 28 de febrero. "La empresa y la corporación, desde el momento inicial, transmitió a los trabajadores la voluntad de reabrir la fabrica y reanudar la actividad", explica el portavoz de la plantilla. Sin embargo, el pasado 25 de febrero, un representante de la multinacional "nos comunicó la inviabilidad de la reapertura de la planta y el inicio del proceso de despido colectivo".

La fachada de la planta de Formica.

La fachada de la planta de Formica. / Levante-EMV

Este es un expediente que afecta a 154 trabajadores, una cantidad que "podrá ser reducida a 136 con la implantación de un nuevo almacén logístico", detalla García Colorado, quien destaca también que la compañía, mediante varias recolocaciones en las diversas factorías que el grupo posee en Finlandia, Italia, Francia e Inglaterra -que asumirán la producción perdida en Valencia-, "pretende reducir las personas afectadas a unas 120".

Concentración el lunes

Ante esta situación, el presidente del comité de empresa ha rechazado el cierre de la fábrica de productos manufactureros y ha convocado una concentración de protesta el próximo lunes 31 de marzo a las 9.30 horas en la puerta del Hotel Primus de València. "Después de 5 reuniones con la empresa y corporación tras intentar que esta situación tuviera el mejor de los finales y siempre mostrando una buena disposición a seguir negociando, necesitamos el apoyo de las personas trabajadoras para mostrar nuestro malestar y desacuerdo con toda esta situación", concluye el comunicado.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents