A dónde se podrá volar desde el aeropuerto de Valencia este verano
Manises presenta de cara a este periodo estival una operativa que unirá el aeropuerto valenciano con alrededor de un centenar de instalaciones de 29 países
El vuelo directo con Canadá es el gran estreno de una temporada en la que se podrá viajar desde el aeródromo provincial a España, Europa o el norte de África

Pasajeros en el aeropuerto de València, en una imagen de archivo. / JM López

El turismo es uno de los sectores que están tirando al alza de la economía de la Comunitat. Récord tras récord, los registros de viajeros -tanto aquellos que salen desde el territorio valenciano rumbo a otro punto de España o del mundo como los que escogen la autonomía para sus viajes- se han venido situando como un pilar sólido que ni siquiera la dana y sus graves consecuencias ha logrado derribar. Una realidad, marcada por el crecimiento, que continuará reflejándose en una temporada de verano que comenzó este domingo 30 de marzo y que se prevé histórica tanto por el número de rutas y destinos previstos como por los pasajeros esperados en el aeropuerto de Valencia.
No en vano, la oferta de las aerolíneas para las instalaciones de Manises –reflejada en los registros de la fundación municipal Visit Valencia– consta en esta ocasión de 138 rutas operativas disponibles divididas entre España, Europa, el norte de África y, por primera vez en más de una década, también Norteamérica. Una conectividad mayor que apunta directa al éxito.
Infografía Laura García
Perspectivas "muy positivas"
Porque, como explican desde la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), enclaves como el aeropuerto valenciano presentan unas "perspectivas muy positivas y se espera un verano récord con cifras de tráfico aéreo superiores a las de 2024". En este sentido, y pese a que "las cifras pueden verse condicionadas por los acontecimientos geopolíticos y económicos", desde la patronal de las compañías aéreas señalan que "la gente tiene muchas ganas de viajar" y tras dos años "de récord", este ejercicio "ha arrancado muy bien, con crecimiento de pasajeros tanto en enero como en febrero".
Una situación que ha pasado tanto a nivel nacional como en unas instalaciones de Manises que beben del buen momento que experimenta en materia turística la ‘terreta’. "Valencia es un destino atractivo en el que estamos viendo una diversificación de mercados muy importante", destaca al respecto la vicepresidenta de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Eva Blasco, que cree que esas mayores posibilidades de viaje en el aeropuerto, además de apuntar en una dirección "bastante positiva" en los datos, "hace que ganemos riqueza como destino y eso beneficia tanto a los de dentro como a los de fuera". Es una muestra, insiste, de que "Valencia tiene un potencial que hace necesaria la ampliación de su terminal", un proyecto confirmado por Aena cuyos detalles se deberán conocer en las próximas semanas.
Más asientos
A la espera de esas noticias, este verano serán un centenar de aeropuertos en 29 países diferentes –desde Malta a Islandia, pasando por Argelia o Albania– los que se verán conectados con la infraestructura aérea valenciana. Todo dentro de un periodo veraniego que finalizará el 25 de octubre y que, según el balance provisional dado a conocer a este diario por Aena, tendrá 8,6 millones de asientos, un 0,2 % más que en el mismo periodo de 2024.
Como suele ser habitual, entre ellos serán las rutas con otros destinos nacionales las que más opciones ofrecerán a los usuarios del aeropuerto. No en vano, hasta 17 enclaves están disponibles en esta ocasión dentro del territorio nacional, unas conexiones que van desde Bilbao, Santander o Vigo en el norte de España a Las Palmas o Mallorca en los dos archipiélagos, pasando por Madrid o Barcelona. Sobre ellas, resulta especialmente relevante el estreno de las líneas lanzadas por la compañía canaria Binter, cuya operativa entre islas abrirá las puertas de los valencianos a todos los enclaves del archipiélago.

Pasajeros en el aeropuerto de València, en una imagen de archivo. / JM López
Pero no solo los destinos domésticos triunfan entres las conexiones valencianas para esta temporada veraniega. Porque Italia, con 15, vuelve a ser el país con el que más rutas habrá este verano desde Manises. Sin ir más lejos, los valencianos podrán elegir como punto para pasar sus vacaciones ubicaciones como Roma, pero también otras localidades más desconocidas como Verona, Bari o Pescara, esta última la gran novedad de esta nueva temporada en el país al ser estrenada por Ryanair con un vuelo semanal. Justamente, como viene siendo habitual, la aerolínea irlandesa volverá a ser la ‘reina’ indiscutible de las conexiones del aeropuerto, al ofrecer un total de 52 rutas para este periodo estival.
Norte de Europa y Canadá
Eso sí, en el horizonte de los viajes para esta nueva temporada hay una realidad clara. Y esa no es otra que el aumento de los destinos rumbo al norte de Europa. Sin ir más lejos, en la lista de posibilidades aparecen rutas no contempladas el verano pasado como la que SAS ofrecerá para Copenhague (Dinamarca) –sumándose así a la que ya tenía Norwegian–, Reikiavik (Islandia) –un nuevo enclave al que volar con Play– o Poznan, la otra gran novedad de Ryanair y que refuerza uno de los mercados en crecimiento para la autonomía, el polaco.
Sobre ello, Blasco reconoce que ante unas perspectivas en las cuales el mercado británico "puede sufrir bajadas" –debido a la necesidad de tramitar una autorización para viajar y que "destinos competidores en el Mediterráneo están haciendo fuertes campañas a menores precios"–, los visitantes de este país europeo "están despuntando y podrían compensar". "El mercado polaco o el italiano han crecido mucho y cada vez son más potentes, al igual que el del norte de Europa o Bulgaria", añade en esta misma visión la directora ejecutiva de la patronal hotelera Hosbec, Mayte García.
Sin embargo, más allá de un norte de África que sigue manteniendo su cuota de vuelos con Marruecos –y también con la capital argelina, Argel, gracias a la operativa de Air Algerie–, el estreno más importante de este verano mira al otro lado del Atlántico. Y es que mientras se sigue trabajando en una conexión directa con Estados Unidos, Air Transat sí permitirá esta temporada poder viajar a Canadá, en concreto, a Montreal. Esta será una ruta que en palabras de Blasco puede hacer "despuntar un mercado que es virgen, con muy poca conexión con la Comunitat y que nos puede dar a conocer". Un puntal más para reforzar una operativa turística que apunta de nuevo a un verano de máximos.
Incertidumbre ante el gasto que harán los valencianos tras la riada
Tras una tragedia como la dana de hace cinco meses, una de las dudas que surgen en el horizonte no es si se viajará, sino más bien cómo serán esos viajes. Así lo cree Eva Blasco, que destaca que será en los próximos meses cuando se verá qué "evolución" sigue un tipo de pasajero que "a día de hoy deja cierta incertidumbre sobre cómo se va a comportar". "La necesidad del viaje y de ocio se mantiene, pero hay que ver si el gasto se ve afectado", apunta la dirigente de las agencias de viaje, que insiste en que la clave va a estar en ver "cuánto se destina" a esos trayectos tras unos meses marcados por la obligación de invertir en otras necesidades como los coches o los negocios.
Mientras, donde se perfilan menos dudas es en la expectativa del sector hotelero para la Comunitat en general y la provincia de Valencia, en particular. Porque gracias a todas estas conexiones aéreas y a un viajero nacional que Blasco cree que "colaborará", García apunta que las "perspectivas son parecidas a las del año pasado", incluida en una Valencia en la que "confiamos en que tanto el mercado doméstico como el internacional recuperen la confianza, aunque a día de hoy esa alegría en la reserva está costando más".
- El perro que recorrió Alzira buscando a su dueño sigue buscando un hogar cuatro meses después
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- Perfil del ‘violador de los portales’: Un joven bailarín de Meliana sin antecedentes
- El violador en serie detenido: De Meliana a València en bicicleta para acechar y agredir a 13 víctimas
- Emotiva procesión del Silencio en el Port de Sagunt
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- El Papa visita una cárcel romana para conmemorar el Jueves Santo
- Cuenta atrás para la entrada de nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día