CAMPAÑA 2025

Todos los beneficios para los afectados de la dana en la declaración de la renta

Los principales recortes en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) se centran en los contribuyentes damnificados por la riada

Es posible deducir el 30% del gasto relacionado con el deporte, hasta un máximo de 150 euros

Fomenta la constitución de cooperativas con deducciones de hasta el 45% de la inversión (hasta 9.900 euros)

Varias personas son atendidas en una delegación de la Agencia Tributaria.

Varias personas son atendidas en una delegación de la Agencia Tributaria. / Levante-EMV

José Luis Zaragozá

José Luis Zaragozá

València

Hacienda llama a su puerta. Llega la hora de realizar la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) ya que la Agencia Tributaria comienza este miércoles la campaña con la presentación del trámite web y novedades como el pago por bizum. ¿De qué deducciones autonómicas se pueden beneficiar los residentes en la Comunitat Valenciana? Este año hay bastantes novedades, especialmente para las personas afectadas por la dana, así como en los tributos de Sucesiones y Donaciones, Transmisiones y Actos Jurídicos Documentados (AJD); estos últimos cedidos a la Generalitat.

En la Comunitat Valenciana, una de las deducciones más llamativas es la posibilidad de desgravar gastos en actividades deportivas. Solo está disponible también en La Rioja. Se busca fomentar hábitos de vida saludable mediante incentivos fiscales aplicables a servicios como el gimnasio o clases de ejercicio físico. La reforma fiscal que puso en marcha el pasado curso el Consell presidido por Carlos Mazón añadió seis nuevas deducciones sociales en el tramo autonómico del IRPF para las rentas más bajas y medias relacionadas con la salud física y mental y con la práctica deportiva destinadas a rentas individuales de hasta 32.000 euros y rentas conjuntas de hasta 48.000 euros, con desgravaciones acumulables entre sí.

En Valencia, es posible deducir el 30% del gasto relacionado con el deporte, hasta un máximo de 150 euros. La deducción aumenta al 50% para mayores de 65 años o personas con una discapacidad igual o superior al 33 %, y alcanza el 100% si se superan los 75 años o si la discapacidad es del 65 % o más. Con todo, se deben cumplir ciertos requisitos de renta: el límite se sitúa en 32.000 euros en tributación individual y 48.000 euros, en conjunta.

Obligados a declarar el IRPF

Según la Agencia Tributaria, en la actual campaña de la renta estarán obligados a presentar declaración los contribuyentes que hayan obtenido rentas del trabajo superiores a 22.000 euros de un pagador o de 15.876 euros de dos o más pagadores, así como aquellos que hayan estado dados de alta como autónomos o que hayan percibido prestación de desempleo, entre otros supuestos.  Los contribuyentes que opten por presentar su liquidación por teléfono podrán hacerlo a partir del 6 de mayo, mientras que quienes prefieran hacerlo de manera presencial en oficinas tendrán que esperar hasta el 2 de junio. El plazo de presentación de las declaraciones finaliza en todos los casos el 30 de junio, salvo para aquellas cuyo resultado sea a ingresar y quieran domiciliarse, que tendrán que estar entregadas el 25 de junio.

La escala autonómica de la Comunidad Valenciana. Rango de ingresos

La escala autonómica de la Comunidad Valenciana. Rango de ingresos / Levante-EMV

Afectados por la dana

Habrá una deducción del 100% de las cantidades destinadas a paliar los daños materiales ocasionados como consecuencia de la dana, en vivienda habituales situadas en las zonas afectadas por el temporal.  En ese sentido, se podrán beneficiar siempre que la suma de la base liquidable general y del ahorro no sea superior a 45.000 euros en tributación individual, o 60.000 euros, en tributación conjunta. Y el importe máximo de la deducción será de 2.000 euros.

Iniciativas empresariales

También se pretende impulsar la creación de empresas. Así, se introduce una reducción por inversión en suscripción de acciones o participaciones sociales como consecuencia de acuerdos de constitución o de ampliación de capital o de aportaciones efectuadas por los socios a las cooperativas. Por eso, habrá una desgravación del 45%, con límite de 9.900 euros. Para ello, se debe mantener el domicilio social y fiscal y ejercer la actividad económica en los municipios de las zonas afectadas por la dana durante tres años, excluyendo gestión de patrimonios mobiliarios o inmobiliarios.

Sucesiones y donaciones

Además, habrá bonificaciones en adquisiciones 'mortis causa'. En concreto, deducción del 50% para las adquisiciones efectuadas por parientes del causante pertenecientes al grupo III de parentesco, cuando el causante hubiese fallecido como consecuencia directa de la dana. Y deducciones del 100% en el importe de las donaciones recibidas como consecuencia de la riada, para aquellas personas que destinen los bienes y derechos recibidos a reparar o reponer bienes de los que fueran titulares y que hubiesen resultado dañados por el temporal.

Asimismo, habrá deducción del 100% del importe en las donaciones recibidas como consecuencia de la dana, para la adquisición de otra vivienda habitual del donatario en el supuesto de que la anterior no pudiera ser utilizada por haberse destruido total o parcialmente, haber sido declarado en ruinas el inmueble en que radicara, o bien se requiera su demolición.

Por otro lado, habrá deducción del 100% del importe de las donaciones recibidas como consecuencia de la dana para la adquisición de bienes afectos a actividades económicas, con el fin de paliar los daños ocasionados por el temporal.

Transmisiones patrimoniales onerosas

En este impuesto cedido a la Generalitat se aplican las siguientes novedades:

  • Deducción del 100% para la adquisición de inmuebles destinados a reemplazar a otros situados en los municipios afectados por la dana por haberse derruido total o parcialmente, haber sido declarados en ruinas o bien requieran su demolición.
  • Deducción del 100% para las adquisiciones de vehículos automóviles destinados a reemplazar a otros afectados por las inundaciones ocasionadas por la dana.
  • Deducción del 100% para las escrituras que documenten la adquisición de inmuebles o derechos reales de uso y disfrute sobre estos, destinados a reemplazar a otros situados en los municipios afectados por la dana por haberse derruido total o parcialmente, haber sido declarados en ruinas o bien requieran su demolición.
  • Deducción del 100% para las escrituras que documenten operaciones de declaración de obra nueva y/o división horizontal que se refieran a inmuebles situados en los municipios afectados por la dana, derruidos o demolidos como consecuencia del temporal.
Varias personas son atendidasen una oficina de la Agencia Tributaria.

Varias personas son atendidasen una oficina de la Agencia Tributaria. / Levante-EMV

Estas son las fechas a tener en cuenta:

2 de abril hasta el 30 de junio: presentación por Internet de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2024.

6 de mayo hasta el 30 de junio: la Agencia Tributaria le podrá confeccionar su declaración de Renta 2024 por teléfono (solicitud de cita desde el 29 de abril hasta el 27 de junio).

2 de junio hasta el 30 de junio: la Agencia Tributaria le podrá confeccionar su declaración de Renta 2024 presencialmente en sus oficinas (solicitud de cita desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio).

Tracking Pixel Contents