CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURAS
Los Amodio garantizan el 40% de la ampliación de capital para salvar OHLA tras su 'divorcio' con José Elías
La constructora niega que vaya a afrontar una "ruptura de caja o crisis financiera dentro de los próximos doce meses"

Luis Amodio y Mauricio Amodio, presidente y vicepresidente de OHLA / Archivo
Los hermanos Amodio, primeros accionistas de OHLA, vuelven a salvar a la constructora, en una delicada situación financiera y después del divorcio con José Elías, hasta el momento vicepresidente de la compañía, acudiendo a una nueva ampliación de capital de 50 millones de euros, solo unas semanas después de cerrar otra de 150 millones clave para reestructurar su deuda, firmar nuevas líneas de avales y evitar el preconcurso de acreedores.
La compañía anunció tras la dimisión en bloque de cuatro consejeros vinculados a José Elías, máximo accionista de Audax o La Sirena, su intención de lanzar una ampliación de hasta 50 millones de euros, con el objetivo de "garantizar la estabilidad financiera" de la constructora, después de recibir un revés internacional en una reclamación por una obra en Kuwait.
Finalmente, tal y como ha confirmado OHLA a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, el 40% de esta operación estará respaldada por tres accionistas, los dos hermanos Amodio, titulares del 21,6%, y el empresario también mexicano Andrés Holzer, con cerca de un 8,4% del capital. Estos compromisos supondrán un desembolso de 20 millones, quedando pendientes de cubrir 30 millones.
Por el contrario, no hay constancia de que Elías o alguno de los socios que le acompañaron en la ampliación, que suman más de un 16% de las acciones, vayan a acudir para evitar diluirse en el accionariado. Los cuatro dimitieron de sus cargos en el consejo de administración después de semanas de desacuerdos y tras pedir los Amodio la 'cabeza' de uno de ellos por vender acciones con una supuesta información privilegiada.
El consorcio liderado por Elías era partidario de emitir un bono convertible de 50 millones de euros, en vez de una ampliación de capital al uso, una operación que le permitiría a corto y medio plazo hacerse con el control de la compañía. Sin embargo, los hermanos Amodio siempre se han negado a ejecutar esto porque en su opinión supone una "dilución innecesaria" a los accionistas minoritarios.
OHLA niega problemas de caja
En el mismo documento, OHLA ha querido descartar ante el mercado una potencial ruptura de caja o crisis financiera durante los próximos doce meses, en base a los cálculos que dispone. "La compañía está en disposición de atender bien y fielmente todos sus compromisos y obligaciones", ha señalado.
Según fuentes de mercado, dos factores están apretando la situación de la caja: por un lado, el mencionado laudo perdido en la Corte Internacional de París y, por otro, el no haberse adjudicado apenas concursos durante la última mitad de 2024, una situación derivada de las negociaciones de la refinanciación. Esto habría impedido a la compañía obtener los adelantos de esos contratos, tensionando su posición de liquidez.
En una nota enviada a los medios de comunicación, OHLA ha señalado que "continúa avanzando en la ejecución de sus planes previstos y en el cumplimiento de los objetivos anunciados, con el firme propósito de generar valor para maximizar el valor para nuestros accionistas". La compañía argumenta que su cartera de contratos asciende hasta los 9.224 millones, un "dato que ofrece una elevada visibilidad de ingresos a futuro", aseguran.
- Detenidos los dos asesinos del joven al que mataron a golpes y quemaron en un campo de naranjos de Llíria
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- Detectado en Madrid el primer caso de 'síndrome del niño burbuja', que ya está en tratamiento
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Un choque múltiple en la CV-35 se salda con 20 heridos, tres de ellos menores
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar
- El líder de Vox en Torrent abandona por sorpresa la formación