La llegada de turistas internacionales a la Comunitat Valenciana se dispara un 15 % en febrero
Los datos del segundo mes del año reflejan la llegada de 660.770 viajeros foráneos a la autonomía, mientras que el gasto también se eleva a doble dígito hasta los 887 millones de euros

Turistas extranjeras en el centro de València, en una imagen de archivo. / Francisco Calabuig

Tras un 2024 que fue histórico para la Comunitat Valenciana en materia turística, el inicio de este ejercicio ha mantenido ese ritmo de crecimiento disparado en la llegada de viajeros desde el exterior. Tanto es así que el dato dado a conocer esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a través de su encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) revela que en el mes de febrero se registraron un total de 660.770 viajeros foráneos en la autonomía, un crecimiento de más del 15 % con relación al dato del mismo período del ejercicio pasado. Un alza significativa -que permite superar los 1,27 millones de viajeros desde el 1 de enero- que se ha venido registrando también en los balances del aeropuerto de Valencia -en los que el turista internacional es el que más crece- y que apunta a continuar este verano con una operativa aérea de máximos.
Impulso italiano y neerlandés
En concreto, son los turistas italianos los que más han elevado sus llegadas respecto al dato de 2024. Solo en febrero, sin ir más lejos, este número ha pasado en la autonomía de superar por poco los 25.000 a sobrepasar los 48.000, un registro al alza al que también han contribuido los neerlandeses llegados a la Comunitat, que hoy ya rozan los 63.000 cuando en el mismo periodo del año pasado se quedaban en los 51.000.

Turistas en el centro de València, en una imagen de archivo. / Francisco Calabuig
El gasto también crece
No ha sido, sin embargo, el único dato que crece a doble dígito. Porque la otra estadística dada a conocer este miércoles por el INE, la del gasto, señala que el desembolso realizado por esos visitantes también se encuentra en aumento. Solo en febrero, esta cifra ascendió hasta los 887 millones de euros, una subida del 11 % respecto a los 797 millones del año pasado. Un alza que viene marcada no por un desembolso mayor de cada turista -más bien al contrario, ya que este importe cayó un 3 % hasta los 1.323 euros al reducirse también de diez a nueve días la duración media de los viajes-, sino por la mayor afluencia de turistas.
Con ello, en lo que va de año, los visitantes internacionales han gastado en la Comunitat Valenciana más de 1.625 millones de euros. O lo que es lo mismo, 75 millones más que en el estreno de 2024.
- Muere una niña de dos años al caer desde un sexto piso en Bilbao
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- Tremendo y duro golpe en Pasapalabra: 'Ha fallecido
- Perfil del ‘violador de los portales’: Un joven bailarín de Meliana sin antecedentes
- Cuenta atrás para la entrada de nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- Emotiva procesión del Silencio en el Port de Sagunt
- El Papa visita una cárcel romana para conmemorar el Jueves Santo