CAMPAÑA IRPF
La Generalitat aplicará nuevas deducciones por nacimiento, transmisión de parcelas agrarias y proyectos empresariales
El Consell prevé que la rebaja fiscal beneficie a 750.000 contribuyentes valencianos en la campaña del IRPF
Mazón prevé un ahorro de 256,5 millones de euros a las rentas medias y bajas
Reducirá un 60% el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales de las parcelas agrarias

Sonia Díaz, Ruth Merino, Carlos Mazón e Inmaculada Domínguez, en el Palau. / Levante-EMV

Comienza la campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y la Generalitat anuncia novedades que beneficiarán a 750.000 contribuyentes de la Comunitat Valenciana en 2025, según el presidente Carlos Mazón, quien ha resaltado que los contribuyentes van a ahorrarse 256,5 millones de euros. Las deducciones en el tramo autonómico del IRPF (gestiona el 50% del IRPF) serán por nacimientos, adopciones y acogimiento, así como por la eliminación de tasas que afectan al sector pesquero o la reducción de un 60 % del impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP) y actos jurídicos documentados para parcelas agrarias.
Además, Mazón ha anunciado la bonificación en un 50% del impuesto de actos jurídicos documentados para los proyectos de interés autonómico y ha adelantado que el próximo año se mantendrá la congelación del canon del agua. Además, el Consell también flexibilizará los requisitos fiscales para ampliar los municipios considerados despoblados o en riesgo de despoblación. El jefe del Consell, durante la presentación de la campaña de la renta correspondiente al ejercicio de 2024, junto a la consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, ha recordado que este ejercicio es “el primero completo tras la reforma fiscal iniciada por el Consell”.
La recaudación ha aumentado un 7,8% respecto al ejercicio anterior y fruto de estas medidas la Agencia Tributaria Valenciana (ATV) ingresó en 2024 un total de 2.541 millones de euros.

Previsiones de la Agencia Tributaria. / Levante-EMV
Deducciones sociosanitarias
Los contribuyentes de la Comunitat Valenciana van a beneficiarse por segundo año consecutivo de las deducciones fiscales sociosanitarias en el tramo autonómico del IRPF por gastos vinculados a la salud o la práctica deportiva, entre otros, que ha favorecido a 424.000 personas que se han ahorrado cerca de 50 millones de euros. Al margen del IRPF, el Consell también ha eliminado el impuesto de donaciones y sucesiones, la rebaja de tipos en el tributo de transmisiones patrimoniales para facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes y colectivos vulnerables que han beneficiado a más de 21.000 personas, y la eliminación de la tasa turística.
También habrá una derogación del incremento de 0,25 puntos del impuesto de patrimonio y la anulación de los nuevos impuestos previstos para este 2025 por el anterior Consell que gravaban a los vehículos de tracción mecánica, la emisión de gases de efecto invernadero de actividades y a grandes establecimientos comerciales.
Personas damnificadas por la dana
Durante su intervención, Mazón ha destacado el apoyo del Consell a los damnificados aplicando una fiscalidad cero en los impuestos sobre los que la Generalitat tiene competencia normativa y tienen que ver con la recuperación de las personas y de las empresas tras la riada. Entre las medidas fiscales a las que se pueden acoger las personas damnificadas, destaca la deducción autonómica por destinar cantidades a paliar los daños materiales sobre la vivienda habitual derivados del temporal, que alcanza el 100 % de estos gastos de reparación hasta un máximo de 2.000 euros, aplicable en los periodos impositivos terminados en 2024 y 2025.
Asimismo, se podrán aplicar una deducción en la cuota íntegra autonómica del 45 % sobre las cantidades invertidas en la suscripción y desembolso de acciones o participaciones sociales como consecuencia de acuerdos de constitución o de ampliación de capital de determinadas entidades, con el límite de 9.900 euros.
Parcelas agrarias
La Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de la Generalitat para 2025 incluirá medidas como “a reducción de un 60% del ITP que pasará del 10 al 4% y Actos Jurídicos Documentados para parcelas agrarias, la eliminación de tasas que gravan al sector pesquero y el mantenimiento de la congelación del canon de agua vigente desde 2024. Asimismo, se incluyen las citadas deducciones en el IRPF por nacimientos, adopciones y acogimiento para la Renta 2025, la bonificación del 50% del impuesto para Actos Jurídicos Documentados para los proyectos de interés autonómico y la flexibilización de los requisitos fiscales para ampliar los municipios considerados despoblados”.
A partir del 2 de junio y hasta el 30 del mismo mes, la ATV pondrá en marcha 68 puntos de atención para los contribuyentes entre los que se incluye uno adicional en Paiporta.
2.822.839 declaraciones del IRPF y 29.340, de Patrimonio
La Agencia Tributaria prevé este año un total de 2.822.839 declaraciones de la renta correspondientes al ejercicio de 2024, lo que supone un incremento del 3 % en comparación con la anterior. De estos expedientes, 623.930 serán positivas (a pagar a Hacienda), frente a 1.969.249 (un 4,5% más que el año precedente), que saldrán a devolver. Por otro lado, 229.660 serán negativas y otras. La Agencia Tributaria prevé ingresar 2.031 millones (un 12,6% más) y devolver, 1.543 millones (un 9,4% más).
Por otro lado, la declaración del Impuesto de Patrimonio (hasta 500.000 euros están exentos desde 2021), en la Comunitat Valenciana, afectará a 29.340 valencianos (un 2% más), que generará un ingreso de 210 millones de euros a las arcas de la Agencia Tributaria.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Una negligencia deja a 43 vecinos sin cobrar la indemnización para reparar el garaje arrasado por la dana
- Detenida una pareja en Alicante por intentar cobrar un cupón de lotería premiado con 40.000 euros tras engañar a su dueña con un falso premio de 6 euros
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- Detenidos los dos asesinos del joven al que mataron a golpes y quemaron en un campo de naranjos de Llíria
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- El joven quemado en un campo de Llíria fue acuchillado y rematado de un golpe en la cabeza