Los aranceles de Trump a México, una oportunidad para los bienes de equipo, la perfumería y el textil valencianos
Expertos de CaixaBank señalan que tanto el país azteca como Chile pueden verse beneficiados por un alza de las inversiones españolas
Desde el Estado sudamericano creen, frente a las críticas del campo valenciano, que la producción de cítricos valenciana y chilena pueden ser "complementarias"

Jordi Bausà, representante del Spanish Desk de CaixaBank en México / Levante-EMV

Los aranceles impulsados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, van a impactar de lleno en la economía de todo el mundo, desde la Unión Europea a China, pasando por sus vecinos Canadá y México. Sin embargo, en el caso del país azteca, las amenazas aduaneras desde el país estadounidense también abren "una oportunidad" de negocio para las empresas europeas, entre ellas las de una Comunitat Valenciana que podrían verse beneficiadas en sectores como los de los bienes de equipo, los electrogeneradores, actividades químicas como la perfumerías, el hábitat y el textil o las manufacturas de aluminio.
Diversificar mercados
Es el horizonte que señala Jordi Bausà, representante del Spanish Desk de CaixaBank en México, quién señala que las economías del país hispanoamericano y de Estados Unidos "están estrechamente ligadas" -el 85 % de las exportaciones mexicanas van a territorio estadounidense-, de ahí que un acontecimiento como los posibles aranceles pueda ser "una oportunidad que convierta a Europa y la Comunitat Valenciana en socios más atractivos".
"Es una economía poco diversificada y desde varias fuentes se ve cómo un buen momento para esa diversificación", insiste Bauzà, que cree que España -que "siempre ha tenido en México su entrada a América y, más en concreto, a Latinoamérica"- puede ser la más beneficiada si se da ese volteo, sobre todo "porque existe una gran inversión desde el país". "Ha habido muchos baches, pero la sintonía entre ambos países está por encima de eso", concluye.

Reunión del representante de Chile / Levante-EMV
Oportunidades en Chile
No obstante, no solo en México se abren oportunidades a dia de hoy para el tejido empresarial de la Comunitat Valenciana. "España, para nosotros, es uno de los socios estratégicos más importantes, porque tenemos una cantidad de empresas muy importante". Quién se expresa así es Álvaro Castro, de la oficina de representación en Chile de CaixaBank, quien apunta a las posibilidades que ofrece el país latinoamericano para que las empresas de la autonomía y del resto de España inviertan en sectores como las energías renovables y las infraestructuras necesarias para su desarrollo, la industria del salmón, el cobre o la agricultura, entre otros.
En este último sector, eso sí, respecto a las críticas que desde el campo valenciano se han llevado a cabo a causa de tratados como el de Mercosur -del que Chile es país asociado-, Castro destaca que las producciones de cítricos chilenas y valencianas "pueden ser complementarias" y ha llamado a que los productores valencianos viajen a Chile para "dar a conocer el 'know-how' de cómo trabajan y así generar sinergias".
Suscríbete para seguir leyendo
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Una negligencia deja a 43 vecinos sin cobrar la indemnización para reparar el garaje arrasado por la dana
- Detenida una pareja en Alicante por intentar cobrar un cupón de lotería premiado con 40.000 euros tras engañar a su dueña con un falso premio de 6 euros
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- Detenidos los dos asesinos del joven al que mataron a golpes y quemaron en un campo de naranjos de Llíria
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- El joven quemado en un campo de Llíria fue acuchillado y rematado de un golpe en la cabeza