10º CONGRESO UGT-PV
Tino Calero es elegido secretario general de UGT-PV con el respaldo del 93% del sindicato
El hasta ahora secretario de Organización del sindicato, de Vila-real, dirigió UGT-Castelló durante 13 años y en 2016 llegó a la ejecutiva autonómica
Calero: "No daremos ni un paso atrás en la defensa de los derechos de los trabajadores ni en la defensa de la justicia social"

Tino Calero, al ser proclamado secretario general de UGT-PV, en presencia de Ximo Puig e Ismael Sáez. / Fernando Bustamente

Tino Calero (Vila-real, 1968), hasta ahora secretario de Organización de UGT-PV, ha sido elegido esta mañana como máximo responsable de la central sindical ugetista para sustituir a Ismael Sáez, quien acaba su mandato tras ocho años al frente de la Casa del Pueblo con sede en la calle Arquitecto Mora de la capital del Túria, con el respaldo del 93% de los votos de los delegados del 10º Congreso UGT-PV. De los 196 votos emitidos , 172 han sido a favor; 17 votos en blanco y 7, nulos. Han acudido 222 delegados, evento al que han asistido el líder de UGT, Pepe Álvarez, así como el expresidente de la Generalitat Ximo Puig, entre otras personas.
Calero ha sido secretario general de UGT en Castellón durante trece años, hasta que en 2016 se incorporó a la comisión ejecutiva nacional. Al máximo órgano de gobierno que lidera Calero se incorporan Isabel López (políticas sociales y colectivos vulnerables), Mar Cruz (igualdad y relevo generacional), Antonio Soler (formación), Pilar Mora (empleo e innovación), Raúl Roselló (diálogo social, política institucional, cultura y lengua), Giovanna Sancho (política sindical y condiciones de trabajo), Pilar Tarragón (recursos sindicales), Miguel Ángel Rodríguez (organización y crecimiento sindical), Marisa Baena (vicesecretaria de políticas públicas, salud laboral, cooperación y medio ambiente).

Tino Calero es elegido secretario general de UGT-PV con el respaldo del 91% del sindicato / F. Bustamante
Afiliado a la UGT desde 1991, el nuevo timonel de UGT-PV es graduado en Derecho y experto en auditoría laboral y técnico intermedio en prevención de riesgos laborales. En su larga trayectoria profesional, además de puestos relevantes en la central sindical, ha sido secretario del Consell de la Joventut de Castelló (1992-1994) y antes, presidente del Consell de la Joventud de Castelló (1994-1997), así como responsable del Departamento de Juventud de UGT Plana Alta (1992-1996) y secretario de Organización de la Federación de Servicios de UGT de Castellón (1996-2000). Entre sus cargos en la organización sindical ha sido secretario nacional de la Federación de Servicios de la UGT del País Valenciano (2000-2003), secretario general de la Unió Comarcal Plana Alta-Maestrat-Els Ports de la UGT-PV (2003-2013), secretario general de la UGT Unión Comarcal Comarques del Nord de la UGT-PV (2013-2016) y secretario de Organización de UGT-PV (2016-2025).
Han participado en el acto la secretaria general del PSPV y ministra de Ciencia, Diana Morant; el secretario general de UGT, Pepe Álvarez; el sindic de Compromís, Joan Baldoví; el síndic del PSPV, José Muñoz; el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro; la secretaria general de CC OO PV, Ana García, y el expresidente de la Generalitat, Joan Lerma, entre otros.

Fernando Bustamante
El nuevo secretario de UGT-PV defiende la lengua y una sociedad inclusiva y solidaria. en estos tiempo de recortes de ayudas a sindicatos y patronal, tal como pretende la Generalitat de PP y Vox, Calero ha resaltado: "No daremos ni un paso atrás en la defensa de los derechos de los trabajadores ni en la defensa de la justicia social", ha asegurado. En su discurso, el recién elegido secretario general de UGT-PV, ha agradecido a todos los delegados por haber hecho posible este congreso, al tiempo que ha agradecido el apoyo dado a la nueva comisión ejecutiva. “Es un honor y una enorme responsabilidad recibir vuestra confianza y os aseguramos que trabajaremos sin descanso para no defraudaros. Nos espera -ha añadido- un camino de trabajo intenso, pero con vuestra energía, compromiso y convicción, seguiremos avanzando en la defensa de la clase trabajadora y en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria para las valencianas y valencianos".
Salario mínimo
Pepe Álvarez ha reivindicado este viernes en València una tributación del IRPF "más justa" y ha subrayado que es "necesario situar de manera clara cuándo va a cotizar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en nuestro país". "Nosotros creemos que tiene que cotizar, tal y como dice la Carta Social Europea, cuando llegue al 60% del salario medio", ha subrayado. El dirigente sindical se ha pronunciado de esta manera durante su intervención en la clausura del X Congreso Nacional de UGT PV, en València. Un discurso en el que ha afirmado que el 60% del salario medio se correspondía a 1.293 euros en 2023, y en el que ha apelado a la "voluntad política por parte del Gobierno" para alcanzar esta cifra en el SMI .
Despedida de Ismael Sáez
En su última intervención como secretario general, Ismael Sáez se dirigió a los asistentes con unas palabras de agradecimiento y reconocimiento a las personas asistentes, a la organización en su conjunto, a su ejecutiva, a su federación FICA y a la sección sindical de Stadler Rail Valencia, a la que pertenece desde hace 44 años, además de a su familia. Sobre Tino Calero y su nueva comisión ejecutiva, ha destacado que "tiene la formación, la experiencia y el amor a este sindicato que le acreditan como uno de los mejores".

Asistentes al 10º Congreso ge UGT-PV, en la sede del sindicato. / F. Bustamante
En su discurso, Sáez reconoció la labor llevada a cabo por UGT-PV en los últimos años, señalando que “nuestro sindicato ha ocupado el espacio, la representación y la transcendencia que le corresponden en el entramado socioeconómico de nuestra Comunitat Valenciana; y ello obedece en gran medida al papel de las federaciones y las comarcas, pero también, al rigor y a la capacidad de esta comisión ejecutiva”, concluyó Ismael Sáez.
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de poco más de 2.000 euros
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell
- No más omeprazol: así puede una cirugía solucionar la sintomatología del reflujo esofágico
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- Alaska habla de su divorcio de Mario Vaquerizo
- Valencia permitirá abrir 5.500 apartamentos turísticos más con la nueva normativa
- 25 d’Abril: Piden borrar las calles a nombre de Felipe V y el popular Vicent Mompó lo respalda
- La defensa de Pradas pide a la jueza de la dana que anule la transcripción de su declaración