AGRICULTURA
Más de 150 agricultores de Buñol reúnen firmas para limpiar el barranco del Poyo y evitar nuevas inundaciones
AVA-Asaja alerta que la obra de emergencia de ADIF, unida a la falta de acondicionamiento del cauce, redirige futuras riadas a los campos y el pueblo de Chiva

Estado actual de la rambla del Gallo, afectada por la riada en Buñol. / Levante-EMV
Agricultores de Buñol y, en menor medida, Chiva han presentado más de 150 firmas en el ayuntamiento de Buñol para solicitar a las administraciones competentes que acondicionen el barranco del Poyo (a la altura de Buñol se denomina rambla del Gallo) para evitar en el futuro graves inundaciones en su huerta. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) apoya esta iniciativa porque, tal como alerta el colectivo, la obra de emergencia que acaba de realizar ADIF en las vías ferroviarias redirigirá las aguas, en caso de una nueva DANA, a los campos de Buñol y el pueblo de Chiva.
El delegado de AVA-Asaja en Buñol, Joaquín Lambies, lamenta que “los vecinos y agricultores de la zona estamos muy preocupados por si vuelve a llover, aunque sea mucho menos que en la anterior dana, ya que se han juntado dos circunstancias que harían que el agua, en lugar de ir encauzada por el barranco, se desviaría hacia la huerta del Ruedo, la más productiva del término, destrozando campos de hortalizas, pero también naranjos, almendros, olivos y viñedos”.
Trabajos de Adif
Por un lado, Adif, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, acaba de reparar a la altura de Buñol la línea de cercanías Valencia-Utiel, dejando seis aliviaderos para la evacuación del agua a través de la rambla. Pero, por otro lado, en ese mismo tramo del barranco no se han retirado la grava y los materiales, tanto vegetales como urbanos, que arrastró la DANA y, por tanto, el cauce del barranco ha quedado sensiblemente reducido y no sería el adecuado para asumir lluvias torrenciales.
Anomalía
El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, ha manifestado al presidente de la Generalitat Valenciana, la delegada del Gobierno, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y el comisionado del Gobierno para la reconstrucción tras la dana “esta anomalía que puede tener consecuencias graves en caso de sufrir nuevas riadas. No queremos que haya ningún riesgo en la infraestructura ferroviaria, pero no puede ser que el mal estado del barranco ponga en peligro a los ciudadanos y los agricultores. Pedimos las actuaciones, por parte de quien sea, para acondicionar los cauces y estar preparados para nuevos temporales, que llegarán sí o sí porque son recurrentes en la cuenca mediterránea”.
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de poco más de 2.000 euros
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell
- No más omeprazol: así puede una cirugía solucionar la sintomatología del reflujo esofágico
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- Alaska habla de su divorcio de Mario Vaquerizo
- Valencia permitirá abrir 5.500 apartamentos turísticos más con la nueva normativa
- 25 d’Abril: Piden borrar las calles a nombre de Felipe V y el popular Vicent Mompó lo respalda
- La defensa de Pradas pide a la jueza de la dana que anule la transcripción de su declaración