AGRICULTURA
La Generalitat minimiza el impacto de los aranceles de EE UU porque solo representan el 4% de las exportaciones agrarias
Barrachina critica el “prohibicionismo y el ecologismo de salón” de la UE en el uso de fitosanitarios y en la fauna salvaje
“Mazón tiene que cumplir cuatro años y muchos más en el Consell”

Barrachina, en presencia de Mazón, Camarero y Gan Pampols. / M.A. Montesinos

El Conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha reconocido que el sector agroalimentario de la Comunitat Valenciana ha sufrido “todas las adversidades posibles en 2024”: de la sequía y a la riada. Y acabó el año, con la Unión Europea pidiendo a los pescadores que solo podían pescar 27 días al año (frente a las 202 jornadas que tenían hasta ahora). Pese a todo, Barrachina ha asegurado que la situación de esta actividad en la Comunitat Valenciana cerró el año con un superávit comercial de 3.500 millones de euros.
Así se ha expresado el titular de la política agraria de la administración autonómica en su intervención en Nueva Economía Forum. La vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, ha sido la encargada de presentar al conseller Barrachina en un acto al que ha acudido el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, así como el vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Francisco José Gan Pampols o la consellera de Hacienda, Ruth Merino, entre otros altos cargos de la Generalitat.

Miguel Angel Montesinos
Según Barrachina hay que ser “optimista” de cara al futuro porque, entre otras partidas importantes del Presupuesto de Agricultura, que crecer un 26% respecto a 2024, se destinarán 29,5 millones de euros para facilitar el acceso de jóvenes y nuevos agricultores al sector. “Con ayudas de 10.000 euros a emprendedores”, ha puntualizado. Esta orden de ayudas es la más ambiciosa de los últimos años y presenta importantes novedades, como la ampliación del importe mínimo de la ayuda, que pasa de 20.000 a 30.000 euros, y el importe máximo, que se incrementa de 70.000 a 80.000 euros- Además, contempla un complemento específico para las zonas con limitaciones naturales como la huerta de Valencia de 10.000 euros.

Miguel Barrachina, en un momento de su intervención. / M.A. Montesinos
Aranceles de EE UU
Respecto a los aranceles del presidente Donald Trump, Barrachina ha minimizado el impacto en el sector primario valenciano. “Estados Unidos supone un 4% de las exportaciones agroalimentarias valencianas”, ha recordado el Conseller de Agricultura. Y ha criticado a la Unión Europea por el “prohibicionismo de la Unión Europea y del Gobierno de España” en el uso de fitosanitarios para combatir plagas que azotan a cultivos como el arroz o a las frutas y hortalizas.
El conseller de Agricultura destaca que las ventas a EE UU se elevan a 300 millones de euros anuales, de los que 15 millones son de vino y aceite y los cultivos que más afectan son las hortalizas como cebollas y ajos. “Cualquier proteccionismo es pobreza y espero que se corrija”, ha apuntado Barrachina.

Mazón, Barrachina y Camarero, en Las Arenas. / M.A. Montesinos
Además, ha defendido la contratación de migrantes regularizados en el campo, ha criticado el “prohibicionismo y el ecologismo de salón” de la UE en el uso de fitosanitarios para combatir plagas como el ‘cotonet’, entre otras, o en las restricciones a la caza para lograr el equilibro en la fauna salvaje para evitar los problemas en los cultivos y en la ganadería.
Barrachina ha solicitado al Gobierno de España que, "en lugar de destruir presas y embalses, debería centrarse en construir todas las necesarias para garantizar la seguridad de la población, ofrecer mayor flexibilidad para limpiar los cauces y agilizar el proceso de autorizaciones".
Futuro de Mazón
Respecto a la presión sobre Mazón para que dimita tras la gestión de la dana, Barrachina espera que “esté cuatro años, que es lo que dura la legislatura, y muchos más”, ha resaltado. En su opinión, las ayudas aprobadas para beneficiar a 26.000 agricultores son muy importantes. “Sin él no podría haber sacado adelante” el presupuesto de 2025. Sobre el apoyo de Vox a los Presupuestos del Consell de 2025, a Barrachina le parece un "acto de responsabilidad”.
- Rescatan a un menor que se encontraba en una barca hinchable en la playa de la Malva-rosa
- Matan a un hombre y queman su cuerpo en un campo de cultivo de Llíria
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- Tratan de rescatar a cuatro hombres atrapados en la cueva dels Sumidors de Vallada
- Un ciclista muere y su hijo de 14 años está herido tras ser arrollados por un coche en Calp
- Emergencias no activó ninguno de los seis helicópteros de bomberos forestales durante la dana
- La Fe descubre un método no invasivo para detectar el rechazo a tiempo tras un trasplante de corazón
- La falta de pisos genera en València los primeros ‘casting’ para comprar