INFORME IVIE 2024

Mercadona genera el 2,1% del PIB de España, con 743.707 empleos y 12.582 millones de recaudación fiscal

Por cada puesto de trabajo de la cadena de Juan Roig se crean 7,2 en la economía española

En comparación al ejercicio 2023, el impacto total de Mercadona ha crecido un 8,4 % en términos de renta

Juan Roig, presidente de Mercadona, en la presentación de resulrtados de 2024

Juan Roig, presidente de Mercadona, en la presentación de resulrtados de 2024 / J.M.LÓPEZ

José Luis Zaragozá

José Luis Zaragozá

València

Mercadona, cadena líder de la distribución comercial en España, no deja de crecer y aportar valor, empleo y recaudación de impuestos al conjunto de Estado. La empresa de supermercados presidida por Juan Roig ya genera el 2,1 % del Producto Interior Bruto (PIB), lo que supone 33.349 millones de euros por las ventas directas que canalizan sus tiendas y compras de sus proveedores. Además, impacta en el mercado de trabajo con 743.707 empleos (contabilizando directos, indirectos e inducidos, lo que representa el 3,71% de toda España) y aglutina 12.582 millones de euros de recaudación fiscal; es decir, el 2,15% de todas las administraciones públicas estatales, autonómicas y locales.

Así lo certifica el informe 'Impacto Económico de Mercadona en España. 2024', elaborado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas(IVIE) y coordinador por los profesores de la Universitat de València Joaquín Maudos, Eva Benages y Carlos Albert.  Según sus autores, todos estos resultados "evidencian la importancia que Mercadona tiene como motor de crecimiento en la economía española", pues aporta 4,6 euros a la economía española por cada euro de renta que genera en sus tiendas (en forma de salarios, beneficios y alquileres). Además, por cada puesto de trabajo generado en Mercadona se crean 7,2 en la economía española.  

Este es el resumen del impacto económico de Mercadona en 2024.

Este es el resumen del impacto económico de Mercadona en 2024. / Levante-EMV

El espectacular crecimiento del negocio de Mercadona se produce tras un ejercicio en el que la facturación ascendió a 37.057 millones de euros (lo que supone un 8,6 % más que en 2023), con una aportación directa al PIB (producto interior bruto) de 7.911 millones de euros (un 12,3 % más que en 2023) y la generación de 4.300 nuevos puestos de trabajo (un 4,4 % más que en 2023) que se incluyen en el total de la plantilla de Mercadona en España (103.000 trabajadores).

Impacto indirecto e inducido

Con todo, la renta y el empleo que genera Mercadona en la economía española va más allá del impacto directo mencionado, que es el generado en la última fase de la cadena de valor con la venta de los productos en sus tiendas. "La actividad económica de Mercadona produce otros impactos indirectos en el resto de la cadena de valor como consecuencia de las compras que realiza a sus proveedores y estos a su vez a los suyos, y así sucesivamente en los distintos eslabones de esa cadena de producción", apuntan los investigadores del IVIE. 

Evolución del PIB que aporta Mercadona en España.

Evolución del PIB que aporta Mercadona en España. / Levante-EMV

Impacto fiscal

Respecto a los tributos, sumado a los impactos económicos en términos de PIB y empleo, la actividad de Mercadona logra ingresos para el sector público en forma de impuestos y cotizaciones sociales. Por este motivo, el informe también destaca el impacto fiscal de Mercadona, cuantificando su contribución a los distintos tipos de impuestos que recaudan las Administraciones públicas en España (IVA, cotizaciones sociales, impuesto sobre la renta de las personas físicas, impuesto sobre sociedades, etc.) y que se elevan a los citados 12.582 millones de euros. "Son ingresos que se obtienen gracias a los tres tipos de impacto económico que genera Mercadona (directos, indirectos e inducidos) y no equivale a la contribución tributaria directa de Mercadona", aclara el IVIE.

Crecimiento

En comparación al ejercicio 2023, el impacto total de Mercadona ha crecido un 8,4 % en términos de renta (siendo dicho incremento del 5 % en términos reales, tras descontar el efecto de la inflación) y del 2,4 % en el caso del empleo. En relación con el PIB y al empleo total de la economía española, esos pesos han aumentado ligeramente respecto a los valores de 2023: del 2,05 % al 2,09 % en el primer caso, y del 3,70 % al 3,71 % en el segundo.

'Colmena! de Mercadona en Vara de Quart para la venta 'online'

'Colmena! de Mercadona en Vara de Quart para la venta 'online' / M.A. Montesinos

Impacto por sectores

La distribución de los impactos por ramas productivas muestra que el sector servicios es el que concentra la mayor parte (el 74 % del impacto total tanto en renta como en empleo), seguido por la industria agroalimentaria (16,6 % en términos de renta y 20,1 % en términos de empleo). Dentro de los servicios, destaca el sector comercio (que genera el 33,5 % de la renta y el 34,0 % del empleo total), mientras que en la industria, el principal sector beneficiado por la actividad de Mercadona es la industria de la alimentación (en torno al 9,6 % del impacto renta y el 8,8 % del impacto empleo).

Tracking Pixel Contents