La Comunitat Valenciana supera la media española en coches electrificados por la dana

Los concesionarios de automóviles instan a la UE a aprovechar los aranceles de Trump para "hacer inversiones y acompañar a la industria"

Marta Blázquez, Rebeca Torró y Vicente Lafuente, en el centro

Marta Blázquez, Rebeca Torró y Vicente Lafuente, en el centro / M.A.Montesinos

Jordi Cuenca

Jordi Cuenca

València

La dana fue un fenómeno de gran destrucción, pero también ha servido para que la Comunitat Valenciana se haya puesto por delante del conjunto de España es la carrera por una movilidad sostenible. En la tercera Jornada de Automoción de la Comunitat Valenciana, organizada por la patronal del metal Femeval y la de los concesionarios Faconauto, se constató ayer que el "impulso post dana" se ha traducido en una mayor penetración de los modelos electrificables, de tal manera que el territorio ya supera la media nacional -un 15 % del total frente aun 14,1 %- en vehículos eléctricos puros e híbridos enchufables.

La presidenta de Faconauto, Marta Blázquez, explicó a este diario que el Plan Reinicia Auto +, lanzado por el Gobierno, ha sido una bendición para el sector y para consolidar la mencionada dinámica, porque "al haber más ayudas, minimizas la diferencia de precio entre un eléctrico y otro modelo", que suele pesar en el primer caso. De ahí que, ante la necesidad de reponer 120.000 vehículos afectados por la dana, la planta automovilística de la Comunitat Valenciana haya "rejuvenecido".

Redes

Blázquez señaló el objetivo de alcanzar un 25% de electrificación este 2025, una meta "ambiciosa". "Estamos rondando el 14%, nunca se había crecido dos décimas", ha destacado, y ha apuntado que "tienen que darse muchos pasos que se están dando". Asimismo,  consideró que la puesta en marcha del mapa unificado de puntos de recarga para vehículos eléctricos, denominado 'Reve', contribuirá a acelerar la penetración del vehículo electrificado y a movilizar inversiones en infraestructura.

Vicente Lafuente, Rebeca Torrpó y Marta Blázquez, hoy en la jornada

Vicente Lafuente, Rebeca Torrpó y Marta Blázquez, hoy en la jornada / M.A.Montesinos

Los datos de la dana son elocuentes tras la pérdida de más de 120.000 vehículos. Las adquisiciones de coches por parte de familias y empresas en lo que llevamos de año han aumentado un 90 % en la Comunitat Valenciana, mientras que en el conjunto de España solo lo hicieron en un 14,1 %. A raíz del impacto de la dana, se prevé que la autonomía cierre 2025 con 116.326 matriculaciones de turismos, lo que supone un crecimiento del 23,4% interanual, muy por encima del 4,2% previsto para el conjunto de España. El impulso ha sido tan pronunciado que los expertos anticipan una corrección del mercado en 2026, con una ligera bajada hasta las 113.926 unidades, para estabilizarse en torno a las 120.000 unidades anuales a partir de 2028.

Aranceles

Por otro lado, la presidenta de Faconauto no desaprovechó la ocasión para valorar la guerra comercial que ha desatado el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. En su opinión, la respuesta que debe dar Europa tiene que ser "consensuada". Blázquez considera que hay tres escenarios encima de la mesa: que haya acuerdo, que Estados Unidos deje de ser un mercado para Europa y si una subida de precios se trasladará o no a los clientes.

En cualquier caso, instó a la Unión Europea a aprovechar la ocasión "para hacer las cosas bien y no depender de terceros. Hasta ahora, la UE no ha defendido su industria y eso ha provocado que seamos dependientes de terceros como en microchips o en el coste energía. Ahora ya está concienciada y tiene intención de hacer inversiones y acompañar a sus industrias y fomentar el mercado único. Una Europa fragmentada nos debilita y, si vamos unidos, nos podemos mirar de tu a tu con cualquiera".

Marcas chinas

Por otro lado, la presidenta de Faconauto aseguró que las marcas chinas que cada vez proliferan más en el mercado español, sobre todo en eléctricos, están penetrando en el mismo a través de empresarios españoles del sector que están abriendo concesionarios de estas marcas: "Por eso esta entrada es buena para nosotros".

Tracking Pixel Contents