Juan Roig prevé invertir este año 184 millones de su sueldo y dividendos a la economía española
El dueño de Mercadona destinará a la sociedad su sueldo bruto de 12 millones de euros

Juan Roig, presidente de Mercadona / Francisco Calabuig
Europa Press
El presidente de Mercadona, Juan Roig, destinará este año 184 millones de euros procedentes de su patrimonio personal y de dividendos repartidos por la cadena de supermercados a reactivar la economía valenciana y nacional, así como al impulso del emprendimiento, formación, arte, cultura y mecenazgo deportivo, lo que supone un 13% más, respecto a los 163 millones de euros de 2024.
En concreto, Roig destina a la sociedad su retribución bruta de 12 millones de euros de 2024 (5,5 millones de euros una vez abonado el 54% en concepto de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)) y la misma que en 2023, así como el dividendo percibido a cuenta de los resultados de la cadena valenciana (149 millones de euros), según han informado a Europa Press en fuentes de la compañía.
Registro
Mercadona ha destacado además en las cuentas remitidas al Registro Mercantil, que la retribución de Juan Roig "es acorde con su liderazgo y experiencia personal" y que se encuentra "en línea con la que se satisface en el mercado para compañías comparables". La cadena de supermercados repartió el pasado año un dividendo de 275,38 millones de euros, lo que supone un 37% más respecto a los 201,076 millones de euros de 2023.

Juan Roig, en la presentación de resultados de 2024 / Francisco Calabuig
Tanto Roig como su esposa, la vicepresidenta de Mercadona, Hortensia Herrero, dueños del 80% de Mercadona, dedican parte de su patrimonio a emprendimiento, formación y mecenazgo deportivo. Así, reinvierte una parte importante de los dividendos y de su patrimonio personal, a través del 'Proyecto Legado', en sus diferentes iniciativas (emprendimiento, formación, deporte, entretenimiento, arte y cultura).
Este proyecto, que nace del convencimiento de que "el conocimiento y el dinero dan la felicidad... si los compartes", se inicia en 2012 con el objetivo de ambos de compartir sus conocimientos y patrimonio personal para contribuir altruistamente al desarrollo de la sociedad por medio del apoyo al emprendimiento, la formación, el arte, la cultura y el mecenazgo deportivo. De esta forma, a través de Marina de Empresas, Roig ha logrado crear el mayor ecosistema de talento, innovación, liderazgo y emprendimiento de todo el Mediterráneo, en el que tiene previsto elevar su inversión este año hasta los 17 millones de euros.
Tiene tres ejes diferenciados: EDEM, universidad y escuela de negocios para la formación empresarial; Lanzadera, aceleradora que da apoyo a 'startups'; y Angels, sociedad que invierte en líderes emprendedores. El 'Proyecto Legado' está comprometido igualmente con el mecenazgo deportivo, apostando por el maratón de Valencia y por el equipo de baloncesto Valencia Basket, tanto masculino como femenino, en los que invertirá 29 millones de euros, y en el Roig Arena, el recinto multiusos que albergará eventos deportivos, culturales y de entretenimiento, en el que invertirá 127 millones de euros.
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de menos de 4.000 euros
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Alaska habla de su divorcio de Mario Vaquerizo
- A prisión los dos detenidos por matar a golpes y quemar a un joven en un campo de naranjos de Llíria
- No más omeprazol: así puede una cirugía solucionar la sintomatología del reflujo esofágico
- Planta baja, primer piso y cámara, así serán las nuevas construcciones en los cascos históricos de Campanar y Beniferri
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell
Dime en qué trabajas y te diré cómo debes cuidarte
