PUERTOS

El sector logístico reclama a la Generalitat un nuevo acceso al Puerto de València

La Generalitat se compromete a explorar la viabilidad de la infraestructura para el transporte de mercancías y que requiere la participación del Gobierno central

Vicente Martínez Mus y Alfredo Soler, en el encuentro de Propeller.

Vicente Martínez Mus y Alfredo Soler, en el encuentro de Propeller. / Levante-EMV

José Luis Zaragozá

José Luis Zaragozá

València

Los empresarios y directivos del sector logístico del puerto de València han aprovechado su reunión con el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, para volver a reclamar un petición histórica que defiende este colectivo desde hace más de tres décadas: que el recinto del Grao necesita un nuevo acceso terrestre para el movimiento de mercancías. El único punto de entrada y salida, por el sur (v-30), se verá desbordado cuando entre en servicio la nueva terminal de contenedores.

Según el conseller, la Generalitat está explorando la viabilidad de dicha infraestructura "dentro de los proyectos prioritarios que hay que reivindicar al Estado para garantizar unas infraestructuras adecuadas que respalden el crecimiento industrial que está experimentando la región".

Diagnosticar las necesidades

Alfredo Soler, presidente de Propeller Valencia, durante su intervención, ha recordado que “Valencia es un puerto de primer orden, y necesita infraestructuras de primer orden”. Y ha asegurado que el sector logístico “tiene un aliado en el actual Gobierno Valenciano”, y ha recordado el estudio puesto en marcha por la entidad para “diagnosticar las necesidades actuales en cuanto a accesos al puerto de Valencia”. Por ello, ha demandado la “colaboración y ayuda” de la Generalitat Valenciana para trasladar esta reivindicación “al resto de administraciones”. 

Participantes en el encuentro de Propeller.

Participantes en el encuentro de Propeller. / Levante-EMV

El conseller ha afirmado que el Consell está “explorando la viabilidad de un nuevo acceso por carretera” al enclave y lo ha enmarcado “dentro de los proyectos prioritarios que hay que reivindicar al Estado para garantizar unas infraestructuras adecuadas que respalden el crecimiento industrial que está experimentando la región”.

Terminal norte

Martínez Mus ha destacado la importancia de esta actuación tras el inicio de las obras de la nueva terminal norte de contenedores, que generará un incremento significativo en el tráfico de mercancías. “Es urgente considerar alternativas para un segundo acceso al recinto”, ha subrayado.

Asimismo, el conseller también ha mencionado a la Comisión “The Best Place For Logístics”, y ha mencionado algunos de los proyectos más significativos, como la futura estación intermodal en Sagunt, el desdoblamiento de la CV-32 y un enlace directo entre la factoría Ford, el polígono de Almussafes y la A-7.cremento del 80 % en comparación con las cuentas anteriores. Además, ha subrayado que estos presupuestos "mantienen el esfuerzo inversor y ofrecen el impulso necesario para la reconstrucción".

Tracking Pixel Contents