Los autónomos piden que las medidas para combatir los aranceles no prohíban despedir

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, señala en València que "no se puede tener la misma plantilla para fabricar 100 cubos que para 60" y, por eso, hay que dar a las pequeñas empresas "oportunidades para que se reestructuren"

En el acto de reelección de Alberto Ara como presidente de ATA-CV, el dirigente valenciano asegura que la guerra comercial va a "perjudicar a todo el mundo, pero los autónomos tenemos menos músculo económico y un acceso más difícil a la financiación”

Celebrada la asamblea de las elecciones de la Asociación de Autónomos de la Comunitat Valenciana (ATA)

Esteban San Canuto / Miguel Angel Montesinos

Juanma Vázquez

Juanma Vázquez

València

“La covid fue una cosa y el problema arancelario es otra. Es una caída de la producción y de los pedidos y a esto no se da una respuesta con el 'prohibido despedir'". Así de claro se ha mostrado el máximo dirigente de los autónomos a nivel nacional y presidente de ATA, Lorenzo Amor, durante su intervención en València en el actor de reelección de Alberto Ara como presidente de la patronal de los autónomos valencianos (ATA-CV). Un encuentro, celebrado en la sede de la CEV, en el que ha señalado que espera que ante la guerra arancelaria “haya un pacto de Estado porque es necesario”.

Sobre ello, Amor ha indicado que se necesita “dar una respuesta conjunta desde la UE”. Y, en esta misma visión, ha destacado que “no valen las mismas soluciones” que con la pandemia. “No se puede tener la misma plantilla para fabricar 100 cubos que para 60. Y hay que darles oportunidades para que se restructuren", ha añadido el dirigente en un acto que ha contado -entre otros- con la presencia del presidente de los empresarios, Salvador Navarro, y el jefe del Consell, Carlos Mazón, quien ha sido increpado por un grupo de manifestantes con gritos de “Mazón, dimisión” y “Mazón asesino”.

Valoración de Alberto Ara

Por su parte, Ara ha señalado que la medida aprobada por la Administración Trump -que ya ha tenido respuesta por parte de la Unión Europea- genera para los autónomos valencianos y españoles “una inseguridad que esperemos que más pronto que tarde se pueda solucionar”. "La guerra arancelaria es un grave problema para el empresario y para toda la sociedad. Preocupa el crédito y el mantenimiento del empleo", ha añadido. No en vano, “los aranceles [de Trump] van a perjudicar a todo el mundo, pero los autónomos tenemos menos músculo económico y un acceso más difícil a la financiación”. 

Además, el máximo dirigente de ATA-CV ha señalado a este diario que el golpe no sólo afectará a aquellos trabajadores por cuenta propia que se encarguen de producir -con ejemplos como el del sector maderero, que importa materias primas de Estados Unidos- sino que también tendrá un coste “en los que se dedican al transporte, los que prestan los servicios, porque los autónomos somos absolutamente transversales”.

Más allá del asunto arancelario, los dos dirigentes de ATA se han querido acordar de los afectados y víctimas de la dana, respecto de los cuales Amor ha insistido en que desde la organización “no los vamos a olvidar”.

Navarro y Mazón

En un acto que ha contado con una amplia presencia empresarial e institucional, el presidente de la CEV, Salvador Navarro, ha puesto en valor a este colectivo -que a día de hoy supera los 380.000 componentes en la autonomía y, junto a sus contratados, genera el 15% del PIB valenciano- y que en una situación marcada por la “crispación” o los aranceles, hacer “una defensa conjunta de la economía europea desde los autónomos es importante”.

Por último, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha defendido que su Consell va a seguir “manteniendo ese clima de entendimiento” con los autónomos y ha puesto como ejemplo las ayudas de 3.000 euros por persona otorgadas a los miembros del colectivo afectados por la dana. Sobre ello, ha incidido en la importancia de que el Consorcio acabe con el “atasco” y ha pedido al Gobierno central tanto la “exención este año de las cuotas a afectados por la dana” como que las ayudas “vayan sin tributación”.

Tracking Pixel Contents