Aitor Moll | Consejero delegado de Prensa Ibérica

«En este complicado escenario es más necesario reconocer a nuestros empresarios»

Recuerda que Estados Unidos es el sexto país al que Alicante exporta sus productos

Aitor Moll participa en el acto celebrado en el MARQ . |

Aitor Moll participa en el acto celebrado en el MARQ . | / ÁXEL ÁLVAREZ

Manuel Lillo

Con la mirada puesta en los aranceles de Trump. El consejero delegado de Prensa Ibérica, Aitor Moll, se refirió anoche en su discurso al momento de inquietud internacional que se está viviendo actualmente ante las medidas que ha anunciado el presidente de Estados Unidos. Medidas que afectarán a la provincia de Alicante debido a su gran vocación exportadora.

Moll destacó la alianza entre Banco Sabadell y Prensa Ibérica y defendió la «labor indispensable» del empresariado de la provincia por su «aportación y experiencia», que resultará «vital para sortear una vez más los obstáculos que puedan surgir en este camino repleto de desafíos». En este sentido, agradeció «el esfuerzo, la dedicación y el talento que nuestros empresarios y empresarias ponen al servicio de la sociedad, actualmente en un entorno complicado, marcado por conflictos bélicos, desequilibrios estructurales y por decisiones que han alterado el panorama económico mundial, hoy amenazado por exigencias nunca vistas procedentes del otro lado del Atlántico».

A su vez, el consejero delegado de Prensa Ibérica hizo un repaso detallado de la situación económica actual subrayando que «el mercado europeo sigue siendo nuestro principal comprador», aunque Estados Unidos es el sexto país al que Alicante exporta sus productos. Esto da como resultado unos 500 millones de euros que podrían verse comprometidos.

La provincia también progresa con el mercado inmobiliario. Alicante ocupa la tercera posición nacional en venta de viviendas, sólo por detrás de Barcelona y Madrid, recordó Moll, que considera estos datos como «muy relevantes» y pide que sean «interpretados en positivo» sin olvidar, en cambio, la necesidad de «encontrar soluciones a la escasez de viviendas a precios asequibles».

El sector turístico también fue mencionado en su discurso, y fue definido por Moll como «el salvavidas de la provincia», ya que se sitúa en máximos históricos de afluencia y gasto. «El buen comportamiento de la actividad turística se trasladó al empleo, que siguió creciendo por encima de la media del conjunto de la economía», celebró, además de destacar la renovación del sector.

Clave, en este aspecto, es el papel del aeropuerto Miguel Hernández, que acumula nuevos récords de pasajeros, tal como apuntó también Moll, quien dio la enhorabuena a los premiados de la noche, a quienes tildó de «ejemplo de experiencia empresarial»; y también al jurado y al Banco Sabadell, organizador de la iniciativa que culminó este miércoles.

Tracking Pixel Contents