Perfil
¿Quién era Agustín Escobar? El ingeniero manchego que soñaba con transformar el mundo desde Siemens
Agustín Escobar, CEO de Siemens Mobility Rail Infrastructure, ha fallecido junto a su esposa y sus tres hijos en un accidente de helicóptero en Nueva York

PI STUDIO
Un helicóptero turísticose ha precipitado este jueves sobre las aguas del río Hudson, en Nueva York, causando la muerte de seis personas. Según han confirmado el alcalde de la ciudad, Eric Adams, y la Embajada de España, entre las víctimas se encuentran cinco ciudadanos españoles: dos adultos y tres menores que se encontraban de vacaciones en la ciudad. La aeronave, que cayó poco antes de las 15:30 (hora local, 21:30 en la España peninsular), se estrelló mientras realizaba un recorrido panorámico. Tres de los pasajeros fallecieron en el acto, y los otros dos murieron en el hospital al que fueron trasladados. El cuerpo del piloto, única víctima no española, también ha sido recuperado.
Entre las víctimas se encontraba una familia española muy conocida en los círculos empresariales y sociales de Barcelona y Madrid. Agustín Escobar, de 55 años, fue el CEO de Siemens Mobility Rail Infrastructure, una división global con base en Berlín, uno de los cargos más relevantes en la estructura internacional de la multinacional alemana. Le acompañaban su esposa, Merce Camprubí Montal, también ejecutiva en Siemens Energy, y sus tres hijos, todos menores de edad.
Un líder global con alma local
En diciembre de 2019, Agustín Escobar fue nombrado presidente ejecutivo de Siemens Mobility para la región sur de Europa, cargo que desempeñó durante casi cinco años, hasta octubre de 2024. En paralelo, en 2022 asumió también la presidencia y dirección general de Siemens España, relevando a Miguel Ángel López. Su etapa al frente de la división española concluyó en octubre de 2024, cuando cedió el testigo a Fernando Silva, tras ser promovido como CEO de Siemens Mobility Rail Infrastructure, una división global con base en Berlín. Hasta finales del año pasado, Escobar, fue el CEO de Siemens España.
Nacido en 1975 (Puertollano), Escobar era ingeniero industrial por la Universidad Pontificia Comillas (ICAI), donde se graduó en 1999. Complementó su formación con un MBA en la Universidad de Alcalá en 2002, y más tarde, en 2005, con un Executive MBA en el Instituto de Empresa (IE Business School). Su trayectoria empresarial no se limitó a Siemens: en 2007 cofundó la start-up TMR Online y fue miembro del consejo del centro de innovación en transporte CENIT entre 2007 y 2010. Durante su etapa en América Latina, colaboró con la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) en Colombia. Desde 2018, formaba parte del consejo asesor del presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
“Con 17 años dejé mi Puertollano natal para estudiar, formarme y empezar a crear, con esfuerzo e ilusión, una carrera profesional internacional”, escribió en su cuenta de LinkedIn.
Un hombre de familia
Pese a su éxito profesional, quienes lo conocieron aseguran que su mayor orgullo no estaba en los informes anuales ni en las juntas de accionistas, sino en su familia. “Agustín era, por encima de todo, un hombre de familia”, afirma Juan Ignacio Díaz, amigo cercano y excompañero en Siemens. “Tenía esa capacidad de mantener la calma y transmitir paz, incluso en los momentos más difíciles.”
Su esposa, Merce Camprubí Montal, ingeniera y MBA por IESE, llevaba siete años como directora global de comercialización en Siemens Energy y nieta de Agustí Montal Costa, el presidente del FC Barcelona que fichó a Johan Cruyff y recuperó los símbolos del club en la Transición.
Consternación ante lo ocurrido
Desde ambos lados del Atlántico, la consternación ha sido inmediata. El Ministerio de Exteriores español colabora con las autoridades estadounidenses para esclarecer lo ocurrido. El presidente estadounidense Donald Trump —en plena campaña electoral— expresó su pesar públicamente, mientras que el alcalde de Nueva York calificó el suceso como “la peor tragedia aérea civil en la ciudad en los últimos años”.
Por su parte, Siemens, la compañía para la que trabajaba Agustín Escobar, ha mostrado también sus condolencias: "Estamos profundamente entristecidos por el trágico accidente de helicóptero en el que Agustín Escobar y su familia han perdido la vida. Nuestro más sentido pésame a todos sus seres queridos."
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- Fallece un hombre al ser corneado en los ‘Bous al carrer’ de Dos Aguas
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- Detienen a una famosa influencer por robar a un empresario tras un encuentro íntimo
- Muere una niña de dos años al caer desde un sexto piso en Bilbao
- Acusan a un médico de asesinar al menos a 15 pacientes en cuidados paliativos
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa