Descuentos de hasta 6.000 euros impulsan la afluencia de visitantes en la Feria del Vehículo de Ocasión
Los clientes llegados de zonas no afectadas por la dana se suman a los afectados por la catástrofe para impulsar un certamen que espera superar en más de 2.000 personas los registros de afluencia del año pasado

Daniel Tortajada

Centenares y centenares de visitantes paseando por los pasillos mirando precios y preguntando en los distintos expositores las mejores condiciones para adquirir un vehículo usado. Esa ha sido la imagen más habitual en el arranque este viernes de la Feria del Automóvil de Ocasión, un certamen -de un segmento que crece casi un 16 % en lo que va de año- que acoge desde esta mañana -y hasta el próximo domingo- Feria Valencia y en el que los organizadores esperan una afluencia y unas ventas "positivas" impulsadas tanto por las adquisiciones pendientes aún tras la dana como por aquellas de un perfil no golpeado por la tragedia que hoy venían con la intención de "mirar" y encontrar ese turismo que mejor se adaptara a sus necesidades.
Este último era el cometido que explicaban a este diario Lorenzo y Gloria, una pareja que venía a la feria "sin un coche determinado" en la retina, solo buscando "uno de ocasión que nos guste bien híbrido o bien solamente de gasolina". Más claro todavía lo tenía José, un joven que reconocía que el motivo de la visita era "buscar mi coche, porque tengo el de mi madre, que va muy bien, pero yo quiero uno para mí". "Vengo con la idea de que sea manual y deportivo, es lo que me gustaría", insistía sobre una compra en la que reconocía que había visto ya "algunos coches que, con las ofertas, salen bastante bien".
Buenas expectativas
No en vano, los descuentos de hasta 6.000 euros en los más de 2.000 vehículos que hay en exposición en el certamen son uno de los principales atractivos de una feria que espera recibir en esta edición entre 14.000 y 15.000 visitantes, una cifra considerablemente superior a los 12.000 con los que cerró la edición de 2024. "Nuestras previsiones son optimistas, porque nuestro mensaje es que queremos seguir dando movilidad a los clientes", destacaba en esta línea Sergio Torregrosa, presidente de la Feria del Automóvil de Valencia, quien también apuntaba que el tipo de vehículo que se está adquiriendo más -gracias a las bonificaciones del Plan Reinicia Auto+ del Gobierno a los afectados dana- son "vehículos de menos de tres años".

Clientes comprando un vehículo durante la primera jornada de la Fería del Vehículo de Ocasión. / Daniel Tortajada
Sobre si el impacto de la dana seguirá impulsando el certamen, Torregrosa recordó que "todavía hay 71.000 vehículos que no se han repuesto" y que, por eso, en los próximos dos o tres meses "esperamos que ese parque se pueda cambiar". "Aquí es una buena oportunidad porque hay unos precios increíbles", añadía el dirigente sobre un coste que en algunos casos ni siquiera llegaba a los 10.000 euros. Además, preveía que durante estos días circularán por los pasillos de Feria Valencia todo tipo de perfiles porque "los que se vieron afectados por la dana y tenían una necesidad imperiosa de comprar, ya lo hicieron".
Afectados por la dana y no
Ese hecho hacía que en los dos pabellones en los que se encontraban las 30 marcas oficiales y distribuidores multimarca presentes en la feria se cruzaran casos como el de Heidi y el de Octavio. La primera reconocía que, sin ser afectada por la catástrofe, solo "he venido a observar un poco los precios y ver qué es lo más asequible". Mientras, el segundo -vecino de Castellar-Oliveral- apuntaba a que aunque su coche no se vio directamente afectado por el agua, sí "hemos optado por venderlo y estamos mirando un coche para poder comprar". En su caso, el presupuesto máximo es "de hasta 30.000 euros" para adquirir el que será su "segundo coche, que es para mi pareja que trabaja en València y así mejor".
No en vano, las ventas -poco a poco- también pasan página de la dana. Lo explica así Pablo Estrella, de Hyundai Marcos Automoción, quien reconoce que hoy "se han reducido hasta el punto de que el 50 % de las ventas son dana y el otro restante, no". De ahí que el grupo, con sus ocho marcas, haya desembarcado "con buenas ofertas para todos los clientes" y con precios como los "9.900 euros en un seminuevo de un año de uso". Todo para impulsarse en una feria que considera que va a ser "considerablemente mejor que la del año pasado".
El Gobierno ya ha pagado 45 millones de euros para comprar coches tras la dana
El Gobierno ya ha abonado 45 millones en ayudas para la adquisición de vehículos dentro del Plan Reinicia Auto+. Así lo ha anunciado esta mañana en Catarroja el ministro de Industria, Jordi Hereu, quien ha señalado que ya se han pagado 10.000 solicitudes de las más de 29.000 que se han notificado dentro de la iniciativa. Entre los tipos de coches adquiridos, llama la atención eso sí que solo 4.215 han sido eléctricos o híbridos enchufable -es decir, los que mayor ayudas recibían del Ejecutivo con 10.000 euros- seguidos de las 11.841 solicitudes para híbridos no enchufables y las 13.847 de combustión.
Del mismo modo, según ha explicado el titular de Industria, desde el Gobierno se han movilizado con vinculación dana 16.600 millones de euros en diferentes áreas, de los que ya se han abonado unos 5.000 millones.
Mientras, también este viernes, la consellera de Industria, Marián Cano, pidió al Gobierno central a través de un comunicado que “aumente la dotación de ayudas para los propietarios de los vehículos afectados por la riada del pasado 29 de octubre, porque la dotación actual es claramente insuficiente e insignificante,” y a que “exima del pago de impuestos en la adquisición de vehículos a aquellas personas que han tenido que comprar otro tras la tragedia”.
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de menos de 4.000 euros
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Alaska habla de su divorcio de Mario Vaquerizo
- A prisión los dos detenidos por matar a golpes y quemar a un joven en un campo de naranjos de Llíria
- Planta baja, primer piso y cámara, así serán las nuevas construcciones en los cascos históricos de Campanar y Beniferri
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- No más omeprazol: así puede una cirugía solucionar la sintomatología del reflujo esofágico
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell