TRANSPORTE
El Aeropuerto de Valencia dispara sus vuelos para Semana Santa
Aena prevé 2.626 operaciones con salida o llegada en las instalaciones de Manises hasta el próximo lunes 21 de abril
El registro crece al amparo de una temporada veraniega con estreno de conexiones como la de Reikiavik o Montreal

Europa Press

La Semana Santa apunta a ser de éxito para el territorio valenciano, con una mayor afluencia de visitantes que en un 2024 en el que estas festividades cayeron muy cerca de otro periodo clave como las Fallas. Unas expectativas al alza marcadas por el crecimiento de la operativa que van a vivir infraestructuras como el aeropuerto de Valencia, cuyos vuelos -desde el pasado viernes y hasta el próximo lunes 21 de abril- van a dispararse casi un 16 %.
Balance de vuelos
Es el balance que ha comunicado esta mañana el gestor aeroportuario, Aena, cuyas cifras reflejan que entre todas estas festividades van a tener como punto de salida o de llegada el aeródromo valenciano un total de 2.626 vuelos. O lo que es lo mismo, casi 400 más que el dato que se registró entre el 22 de marzo y el 1 de abril de 2024, periodo en el que el total de operaciones con origen o destino Manises se situó en 2.265.
Entre esas fechas, resulta destacado que durante tres días -el pasado viernes, ayer y el domingo 20- el aeropuerto de Valencia va a superar los 250 vuelos diarios, un número al que no se llegó en ningún momento de la Semana Santa de 2024. En esta misma línea, el mínimo de operaciones se dará en la jornada de mañana, cuando 'solo' se operarán 213 trayectos con inicio o final en Valencia.
Impulso de las nuevas rutas
Este incremento disparado de los vuelos se da con el entorno turístico ya embarcado en una temporada de verano que prevé ser de máximos y que presenta varias novedades en forma de rutas inéditas. En este último punto, destaca la presencia de nuevas conexiones como Reikiavik -gestionada por la aerolínea lowcost islandesa Play- o Montreal, el gran estreno desde Manises que eso sí solo será operado por Air Transat a partir de junio. Todo dentro de una operativa que, en total, refleja 138 rutas divividas entre España, Europa, África y Norteamerica.
Del mismo modo, resulta relevante el buen momento que viven mercados como Polonia, que gana una nueva ruta como la que ofrece Ryanair con Poznan y que como explicó hace escasas semanas a este diario la vicepresidenta de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Eva Blasco, está ofreciendo unos visitantes que "están despuntando" y "podrían compensar" la caída de otros más en riesgo como el británico, cuya afectación por la situación geopolítica ya ha comenzado.
Los hoteles esperan superar el 80 % de ocupación para las fiestas
La mejor previsión metereológica sigue tirando al alza las expectativas de los hoteles valencianos para esta Semana Santa. Esa es la idea que ha transmitido este lunes la patronal de este sector, Hosbec, que ha señalado que en estos últimos días las reservas hoteleras se han elevado seis puntos respecto a las expectativas previas y ya rozan el 79 % de plazas ocupadas de media en la autonomía. Además, las herramientas predictivas de la organización avisan que la ocupación final puede acabar "entre el 80-90 % en función de zonas", con "muchos establecimientos pudiendo incluso colgar el cartel de completos".
En esta línea, el presidente de Hosbec, Fede Fuster, ha remarcado que la autonomía "todavía tiene capacidad de recibir a todos aquellos que quieran visitarnos. Aquí podrán encontrar sol, playa, naturaleza, gastronomía, diversión, planes para familias, deporte, rutas, compras, cultura y el mejor ambiente para unos días de descanso más que merecidos, todo ello con el mejor servicio hotelero y un producto de alojamiento comprometido con la calidad, el servicio y la sostenibilidad".
- Detenidos los dos asesinos del joven al que mataron a golpes y quemaron en un campo de naranjos de Llíria
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- Detectado en Madrid el primer caso de 'síndrome del niño burbuja', que ya está en tratamiento
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Un choque múltiple en la CV-35 se salda con 20 heridos, tres de ellos menores
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar