TELECOMUNICACIONES
Telefónica incorpora al abogado Juan Carlos Ros Brugueras al consejo de administración de Movistar+
El letrado barcelonés ha estado vinculado a la teleco en diferentes puestos en las últimas dos décadas y ahora se suma a Telefónica Audiovisual Digital en la nueva etapa para el negocio televisivo liderada por Javier de Paz

Archivo - Fachada de la sede de Telefónica / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Telefónica ha abierto una nueva etapa con un terremoto en su alta dirección. El nuevo presidente, Marc Murtra, ha ejecutado cambios profundos en la cúpula de casi todas las áreas clave de la compañía y ahora le van sucediendo otras remodelaciones en cascada. Como parte de la renovación general Telefónica ha emprendido un gran cambio en el negocio audiovisual de la compañía y ha puesto en marcha la renovación del consejo de administración Telefónica Audiovisual Digital, la filial que concentra las actividades de Movistar+.
Murtra ha impulsado el relevo al frente de Movistar+ y ha puesto a Javier de Paz -uno de los consejeros de la compañía con mayor antigüedad y considerado como el enlace oficioso entre la compañía con Moncloa y con el PSOE- al frente de la filial televisiva como presidente no ejecutivo. Y la compañía también ha nombrado como nuevo consejero delegado del área audiovisual a Daniel Domenjó, que hasta ahora era CEO de la productora Satisfaction Iberia.
Tras el relevo en la cúpula de la filial, la compañía también emprende cambios en su consejo de administración. Además de la entrada en el órgano de gobierno de De Paz y de Domenjó en las últimas semanas, Telefónica Audiovisual Digital -el nombre formal de la sociedad que opera bajo la marca Movistar+- ha incorporado como nuevo miembro de su consejo de administración al abogado barcelonés Juan Carlos Ros Brugueras.
Ros Brugueras comanda el despacho Brugueras & García Bragado y ya cuenta con una larga trayectoria en Telefónica en las últimas dos décadas, en las que ha ocupado los cargos de director general de Servicios de Telefónica, secretario general y del consejo de Telefónica Internacional y también ha sido miembro del consejo de Telefónica Brasil, una de las filiales clave para el grupo español.
El fallecimiento el pasado diciembre de Javier Echenique, vicepresidente de Telefónica, había dejado una vacante en el consejo de Movistar+, además en las últimas semanas también se había aprobado la salida del consejo de Antonio Alonso Ureba, abogado socio de Garrigues.
- Las amas de casa ya pueden pedir la nueva pensión de más de 500 euros: estos son los requisitos
- La jueza de Catarroja que empatiza con las víctimas y ha zanjado la batalla de «relatos»
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- Excarcelados tras varias vueltas de campana con un coche en la autovía de Torrent
- El pulso de una vecina de Ciutat Vella con un fondo de inversión: 'No paran de acosarme
- Cortes de tráfico en València por el triatlón 'Ironman 70.3' de este domingo
- Un síndrome detrás de infartos e ictus por la falta de oxígeno
- Invesvigan si el apagón ha sido obra de un ciberataque