ENERGÍA
La valenciana Kerionics contará con 12,8 millones de la UE para una fábrica de electrolizadores para producir hidrógeno verde
La 'startup' tecnológica reforzará la cadena de valor de equipos necesarios para la transición a una economía de cero emisiones netas

Equipo de profesionales de Kerionics, en una imagen reciente. / Levante-EMV

La 'startup' tecnológica valenciana Kerionics ha conseguido 12,8 millones de euros de financiación procedentes de la primera convocatoria de ayudas a proyectos para reforzar la cadena de valor de equipos necesarios para la transición a una economía de cero emisiones netas, correspondiente al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU.
Según informan desde la firma valenciana, esta aportación permitirá el lanzamiento de 'Zerohgreen', un proyecto industrial "pionero" con una inversión elegible de 37,7 millones de euros, cuyo objetivo es establecer la primera línea de producción automatizada en España de electrolizadores de óxido sólido de alta temperatura (SOEC), una tecnología "clave" en la transición hacia una economía descarbonizada y la producción de hidrógeno verde, explica los responsables de la empresa innovadora en un comunicado.
Capacidad industrial
Como parte de las iniciativas apoyadas por fondos europeos para impulsar la capacidad industrial en tecnologías limpias, Zerohgreen posicionará a Kerionics "a la vanguardia del desarrollo y la fabricación de soluciones de vanguardia, contribuyendo decisivamente a fortalecer la autonomía tecnológica de España y Europa en el ámbito del hidrógeno verde", auguran.
Más allá de su valor tecnológico, la puesta en marcha de Zerohgreen tendrá un impacto directo en la región, mediante "la creación de empleo cualificado en la Comunitat Valenciana y el fortalecimiento del ecosistema industrial relacionado con las tecnologías del hidrógeno", subrayan.
Estrategia nacional
"El proyecto -según sus gestores- también permitirá avanzar en la consolidación de una cadena de valor estratégica nacional, clave para la transición energética, añaden". Zerohgreen, proyecto en el que Incotec por su experiencia en proyectos nacionales y europeos ha acompañado a Kerionics en todo el proceso, "representa una clara apuesta por el futuro del hidrógeno verde desde una perspectiva industrial, tecnológica y local".
Kerionics es una pyme con una fuerte vocación industrial y tecnológica. La reciente incorporación de Kerionics a InnoEnergy, la principal plataforma europea para la promoción de tecnologías de cero emisiones netas, refuerza su posición como actor clave en el panorama energético europeo.
- Última hora del apagón en España: Qué ha pasado y cuándo volverá la luz
- El cargamento de toneladas de zeolita que entró por el Puerto de València solo llevaba 30 kilos de cocaína
- El ayuntamiento concede licencia para hacer un hotel de 5 estrellas en el Palacio de los Centelles
- Quatre persones assassinades a la plaça de les Mosques (I)
- Por qué no me gustó el programa de Ana Pastor en Paiporta
- Los colegios de València abrirán mañana pero sin actividad lectiva
- Red Eléctrica sospecha de una desconexión masiva de plantas solares antes del apagón total
- Un apagón deja sin luz a España y Portugal y provoca el caos