Guerra comercial
El Gobierno aprueba un tramo de 1.000 millones de avales del ICO para empresas afectadas por los aranceles de Trump
Los negocios cuyo volumen de comercio con EEUU supere el 5% de sus ventas podrán acceder a la ayuda financiera

Imagen de una bodega / Pixabay

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el acuerdo por el que se activa un primer tramo de 1.000 millones de euros, dentro de la línea de avales por 5.000 millones anunciada por el Gobierno para facilitar financiación garantizada a las empresas afectadas por los nuevos aranceles de EEUU.
Dentro de este primer tramo de 1.000 millones de avales públicos prestados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), en colaboración en las entidades financieras, se incluye un cupo de 750 millones destinado a cubrir las necesidades de liquidez a corto plazo de las empresas afectadas. Otro segundo cupo, de 250 millones, está orientado a avalar la puesta en marcha de nuevos proyectos comerciales e industriales.
Según lo dispuesto por el Ministerio de Economía, podrán acceder a esta línea empresas exportadoras e importadoras, cuyo volumen de exportaciones e importaciones a Estados Unidos sea superior al 5% de su cifra de negocios. También, empresas expuestas indirectamente, bien por ser proveedores relevantes de empresas radicadas en España que operan en sectores afectados directamente, o bien por formar parte de cadenas de valor global.
Las condiciones de financiación
Cada una de las dos modalidades de avales -liquidez e inversión- incluye sus propios requisitos específicos. Los préstamos, en todo caso, podrán solicitarse hasta el 30 de junio de 2026.
Los avales para atender necesidades de liquidez a corto plazo de las empresas afectadas podrán cubrir hasta el 80% del préstamo concedido por la entidad financiera o por el propio ICO. El plazo de amortización de los préstamos será de hasta cinco años, con uno de carencia.
En la modalidad para proyectos de reconversión o transformación empresarial, se podrá financiar hasta el 80% del valor de la inversión y, hasta el 100% del circulante asociado al proyecto de inversión. En esta modalidad, las operaciones de menos de un millón de euros serán concedidas por las Entidades Financieras colaboradoras, y las que superen esta cuantía serán concedidas en régimen de cofinanciación con el ICO. La cobertura del aval podrá ser de hasta el 80% y el plazo de amortización de los préstamos de hasta 10 años, con tres de carencia.
Una medida "hablada con todos los grupos"
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, ha asegurado que esta puesta en marcha del primer tramo de la línea de avales del ICO "está hablada con todos los grupos". El propio ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, afirmó la semana pasada que estaría en contacto con el Partido Popular, ya que se comprometió a compartir con ellos los detalles de las líneas de avales del ICO para hacer frente al impacto de los aranceles de Estados Unidos.
- Detienen a una famosa influencer por robar a un empresario tras un encuentro íntimo
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Trasladan a una mujer de 210 kilos que llevaba dos décadas sin salir de casa
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- Así es la acromegalia, la enfermedad que sufre Begoña: 'Los anillos me quedaban pequeños y cada vez usaba zapatos más grandes
- Tratan de rescatar a cuatro hombres atrapados en la cueva dels Sumidors de Vallada
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- El ayuntamiento rebaja de ocho a dos las alturas del plan especial de Campanar-Beniferri