ECONOMÍA CIRCULAR
Entidades financieras y hoteles impulsan Ekococinas para gestionar excedentes alimentarios desde la C. Valenciana
La iniciativa de Oreka y AceiteSolidario, con su socio nacional Remittel, logra recuperar ya más de un millón de comidas y más de 800.000 kilos de aceite de cocina usado para transformarlo en biodiésel
Compañías como BBVA, Banco Santander, Inditex, Hoteles Santos, Ilunion Hoteles y Barceló Hotel Group colaboran ya con las entidades promotoras

El proyecto Ekococinas comienza su andadura en València. / Levante-EMV

Oreka y AceiteSolidario se han unido para crear Ekococinas, una solución que permite a hoteles, restaurantes, hospitales, colegios y colectividades gestionar de forma integral la donación de los excedentes alimentarios de sus comedores y el aceite usado de cocina de manera eficiente y sostenible. Gracias a la trayectoria de ambas entidades, esta propuesta ha permitido la recuperación de más de 1 millón de comidas y más de 800.000 kilos de aceite de cocina usado para transformarlo en biodiésel, respectivamente, reduciendo así su impacto ambiental y generando beneficios sociales.
AceiteSolidario es el encargado de gestionar el aceite y cuenta como socio en España con Remittel, perteneciente a Selev Biogroup, compañía especializada en la recogida y gestión integral de biorresiduos para su posterior transformación en biodiésel. AceiteSolidario, a través de Remittel, gestionará los residuos sin coste para las empresas, se encargará de la recogida y el tratamiento del aceite, al igual que de los bidones que necesite la cocina de cada empresa. También tramitará la frecuencia de paso para un correcto funcionamiento en la gestión del residuo a las entidades receptoras homologadas.
Gestión de costes
Estas donaciones “permiten a las empresas que colaboran reducir sus excedentes en un 20% en su primer año y por ende los costes que supone gestionar estos residuos y la energía que se consume, entre otros gastos”, ha destacado José Ramón Cuesta, director de la iniciativa AceiteSolidario. Entre las firmas que ya colaboran con las entidades promotoras figuran, entre otros, Inditex, BBVA y Banco Santander para la donación de alimentos, y Hoteles Santos, Ilunion Hoteles y Barceló Hotel Group para la donación de aceite usado.
Los donantes pueden monitorizar su impacto ambiental y social, generando reportes útiles para informes de sostenibilidad, una contribución que también les permite acceder a deducciones fiscales de hasta el 50 % del valor de las donaciones.
Ley de Desperdicio Alimentario
La nueva ley de Prevención de Pérdidas y Desperdicio Alimentario, que entró en vigor este 2025, establece un marco normativo para reducir el desperdicio de alimentos en toda la cadena de suministro, desde la producción hasta el consumidor final. La normativa obliga a empresas del sector alimentario, supermercados, restaurantes y colectividades a implementar planes de prevención y redistribución de excedentes, priorizando la donación a entidades sociales y fomentando el reaprovechamiento para consumo animal o producción de biocombustibles cuando la donación no sea viable.
Ekococinas es una “solución que ofrece un servicio que prioriza la eficiencia operativa y el ahorro de nuestros clientes, además de tener la posibilidad de escalarlo a distintas localizaciones de su red”, ha explicado Denis Ugalde, CEO de Oreka. Su integración rápida y eficiente les permite reducir su huella ambiental sin complicaciones, mientras generan un impacto social positivo y refuerzan su compromiso con la sostenibilidad.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Una negligencia deja a 43 vecinos sin cobrar la indemnización para reparar el garaje arrasado por la dana
- Detenida una pareja en Alicante por intentar cobrar un cupón de lotería premiado con 40.000 euros tras engañar a su dueña con un falso premio de 6 euros
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- El joven quemado en un campo de Llíria fue acuchillado y rematado de un golpe en la cabeza
- Detenidos los dos asesinos del joven al que mataron a golpes y quemaron en un campo de naranjos de Llíria