ENERGÍA
Llenar el depósito para Semana Santa costará ocho euros menos que en 2024 en la C. Valenciana
El precio del litro tanto de gasolina como de diésel ya se sitúa en su valor más bajo desde hace casi medio año a la espera del impacto que tenga la rebaja del coste del petróleo

Una moto repostando en una gasolinera valenciana, ayer. / Germán Caballero

Para muchos ciudadanos de la Comunitat Valenciana, este miércoles comienza una de las fechas marcadas en rojo en el calendario, la de las vacaciones de Semana Santa. Un periodo, vinculado a planes como escapadas al entorno rural o a la visita de familiares en otros municipios, que dispara los viajes por carretera a uno de sus momentos más altos del año. Una realidad que, en esta ocasión, llega para los habitantes de la autonomía con una gran noticia. Y esa no es otra que un abaratamiento considerable en el coste de una acción tan importante para el bolsillo como es llenar el depósito del coche.
Bajada en diésel y gasolina
En concreto, los últimos registros ofrecidos por el Ministerio para la Transición Ecológica señalan que repostar en una estación de servicio valenciana será, de media, entre 12 y 16 céntimos por litro más barato que durante las festividades del año pasado, que se adelantaron a finales del mes de marzo. Como prueba de esta rebaja, el precio medio del litro de diésel se sitúa a día de hoy en la Comunitat en los 1,397 euros, lo que supone un descenso destacado respecto al 1,524 euros/litro con el que arrancó la Semana Santa de 2024 y el valor más bajo desde finales de noviembre. Además esta realidad, traducida a llenar un depósito de 50 litros, supone que un conductor valenciano pase de pagar los 76,2 euros del año pasado a los 69,85 euros este año. O lo que es lo mismo, un ahorro de más de seis euros.
No obstante, serán aquellos que tengan un coche a gasolina los que ahorrarán más en sus repostajes respecto a 2024. Porque, de media, cada litro de gasolina 95 -un combustible que ya vuelve a ser más caro que el diésel- será hasta 16 céntimos más económico que hace un año, después de que haya descendido desde los 1,653 euros por cada litro a los 1,491 euros. Este hecho, si se compara en un repostaje de 50 litros, supone pasar de tener que pagar de media 82,65 euros a quedarse en los 74,55. Es decir, una rebaja de más de ocho euros en tan solo un año.
A la espera del efecto Trump
Este contexto beneficioso para el bolsillo se da en un momento en el que -debido a la guerra arancelaria desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump- el mundo mira al petróleo y más en concreto a un barril de Brent -referencia para el Viejo Continente- que lleva desde la semana pasada cotizando por debajo de los 65 dólares, ocho menos que el dato con el que se cerró marzo. Esta situación que vive el crudo -siempre teniendo en cuenta que no es el único factor que afecta al precio de los combustibles, ya que en este hecho influyen también otros elementos como los impuestos- aventura que en las próximas semanas se podría seguir viendo una caída en el coste de los carburantes. De momento, eso sí, esta Semana Santa ya será más económica para los valencianos.
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de menos de 4.000 euros
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Alaska habla de su divorcio de Mario Vaquerizo
- A prisión los dos detenidos por matar a golpes y quemar a un joven en un campo de naranjos de Llíria
- No más omeprazol: así puede una cirugía solucionar la sintomatología del reflujo esofágico
- Planta baja, primer piso y cámara, así serán las nuevas construcciones en los cascos históricos de Campanar y Beniferri
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell