Una firma de inversión compra en València 134 pisos a 67.000 euros para explotarlos en alquiler
Ktesios adquiere por nueve millones un edificio de viviendas de protección oficial que dispone de 76 plazas de garaje y 60 trasteros
Vista aérea de la ciudad de València desde la Torre de Francia / JM López
La sociedad de inversión Ktesios ha comprado en València 134 pisos por 67.000 euros cada uno para explotarlos en alquiler. Ktesios Real Estate Socimi (sociedad inmobiliaria cotizada en bolsa) acaba de firmar el contrato de arras para la compra del edificio, que está compuesto por pisos de protección oficial (VPO) y que se ha vendido por 9 millones de euros. La compañía ha entregado 900.000 euros en concepto de arras, según informó la firma al BME Growth (mercado bursátil orientado a pymes).
El edificio cuenta con las 134 viviendas, 76 plazas de garaje y 60 trasteros. La Administración tiene de derecho de tanteo al ser viviendas de protección oficial. La operación está sujeta a la autorización de la junta de accionistas. El precio de compra de cada piso está muy por debajo del coste de mercado. En València capital es muy complicado comprar una vivienda por menos de 200.000 euros y el coste de alquiler de pisos similares en el mercado libre supera los 1.000 euros (aunque en el caso de la VPO el precio máximo está tasado). Preguntado por el derecho a tanteo, el Ayuntamiento de València asegura que "no tiene constancia de la operación" y que la Generalitat tampoco. Ktesios informó al mercado bursátil el 28 de abril.
Fondos de inversión
Los fondos de inversión y las socimi han redoblado su apuesta por la vivienda en València tras tener que salir de Cataluña por el tope a los alquileres, como avanzó Levante-EMV. El coste medio de alquilar un piso de 100 metros en la provincia de Valencia supera los 1.300 euros al mes, según revela un informe de la tasadora Gesvalt. El precio del alquiler ha subido en el último año un 14,6 % en Valencia hasta situarse en 13,09 euros al mes. De forma paralela, la tasadora ha constatado que el coste de comprar una vivienda en la Comunitat Valenciana se ha incrementado un 10,3 % y el metro cuadrado vale de media 1.437 euros el metro cuadrado.
Pobreza severa
Esta situación provoca que la mitad de los inquilinos queda en situación de pobreza severa después de pagar el alquiler, según revela un informe del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona (IDRA) que revela la dimensión del problema de la vivienda en España. Los valencianos destinan la mitad de su salario a pagar el arrendamiento de su vivienda tras subir el coste un 12 % en el último año. Las rentas se han desbocado en la capital del Túria con un precio medio de 1.600 euros. En la Comunitat Valenciana viven 290.000 familias alquiladas.
La situación se ha agravado tras la recuperación del mercado inmobiliario. En el conjunto de la Comunitat Valenciana, el sueldo bruto necesario para pagar el alquiler es del 44 %. En concreto, el coste anual de arrendar un piso es de 11.136 euros (928 euros al mes) y los trabajadores tienen un salario medio de 25.540, según un informe publicado hace unos meses por el portal de empleo Infojobs y la plataforma Fotocasa. Sin embargo, el alquiler es más complicado en la provincia de Valencia con una tasa de esfuerzo superior al 50 % (cuando los bancos recomiendan no destinar a la vivienda más del 30 % de los ingresos).
Los responsables del estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona apuntan que como consecuencia del aumento de precio, la mitad de los inquilinos queda en situación de pobreza severa tras el pago de la vivienda. El problema es incluso más crítico en el caso de las personas que viven solas.
Habitaciones
Alquilar una habitación en València cuesta lo mismo que un piso entero hace cinco años. La oferta de arrendamiento de cuartos se ha disparado un 38 % en la capital del Túria en el último año con un precio medio de 400 euros, según datos de la plataforma inmobiliaria Idealista. De forma paralela, la oferta de viviendas enteras de alquiler se ha desplomado porque muchas han pasado al arrendamiento vacacional y por habitaciones.
- Virulento incendio en un comercio de la Avenida del Puerto
- Los días con ola de calor en el Mediterráneo se multiplican por seis en medio siglo
- Los peritos de Paiporta llevarán a la fiscalía al consorcio de seguros por las indemnizaciones de los coches dana
- El naviero Vicente Boluda compra un megayate de 60 metros de eslora valorado en 40 millones
- La letra pequeña de las ayudas privadas de la dana: 'Ahora tengo que pagar 20.000 € en impuestos
- Diez policías de Valencia del dispositivo de seguridad del Rey, 'expulsados' del hotel por falta de dietas
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves
- Excarcelan a dos personas en un accidente en Oliva