“Nuestras campañas buscan transformar a la audiencia en una comunidad activa”

Lorena Lázaro, Group Brand and Communication Manager de Dacsa, da a conocer las distintas acciones de la compañía a través de redes sociales en el desayuno informativo organizado por el Club Marketing del Mediterráneo (CMM) sobre la descentralización de la narrativa en las marcas

Lorena Lázaro, Group Brand and Communication Manager de Dacsa.

Lorena Lázaro, Group Brand and Communication Manager de Dacsa. / Fernando Bustamante

Sara Cañada

Sara Cañada

València

¿Cómo cuida su empresa la imagen de marca ante esta nueva narrativa donde el consumidor goza de mayor protagonismo?

Hoy en día, la imagen de marca ya no está solo en manos de la marca; el consumidor tiene un protagonismo fundamental en cómo se percibe la marca. En Arroz Dacsa, cuidamos nuestra imagen a través de la transparencia, la autenticidad y la conexión emocional con nuestros consumidores. Estamos en constante comunicación con nuestra comunidad, no solo para transmitir nuestro mensaje, sino también para escuchar sus opiniones, comentarios y sugerencias. Nos aseguramos de ser coherentes con nuestros valores y nuestro propósito, pero también de adaptarnos a las nuevas narrativas que surgen de nuestros consumidores. Esto se refleja, por ejemplo, en nuestras campañas publicitarias donde siempre prima el humor, donde buscamos siempre respetar la tradición, pero permitiendo la participación activa de los consumidores, como ocurrió con campañas como El Veredicto o La Liga de Paellas. Al final, cuidar la imagen es construirla en conjunto con nuestros consumidores.

La opinión de los consumidores tiene cada vez más peso en la decisión de compra y la imagen de marca. ¿Cuál sería su plan de contingencia ante una mala crítica?

Ante una mala crítica, nuestra prioridad es actuar con rapidez y empatía. Lo primero es reconocer públicamente el problema, mostrar que lo hemos escuchado y que estamos dispuestos a resolverlo. Preferimos dar una respuesta abierta, sin poner excusas, y llevar la conversación al plano privado para entender la situación de manera más profunda. Una vez solucionado, es importante comunicar lo que se ha hecho para mejorar. A veces, la mala crítica se puede convertir en una oportunidad para mostrar nuestro compromiso con la calidad y con la experiencia del consumidor. Es fundamental no reaccionar de forma defensiva, sino con la actitud de aprender y mejorar. Además, sabemos que la comunidad está atenta a cómo manejamos estas situaciones, por lo que debemos actuar de manera auténtica y coherente con los valores de la marca.

Enumere acciones o campañas recientes que hayan transformado su audiencia en comunidad.

En Arroz Dacsa, hemos lanzado varias campañas que no solo buscan promover el producto, sino también transformar a la audiencia en una comunidad activa. Algunas de nuestras iniciativas más recientes incluyen:

La Liga de Paellas: Una competición donde se compartía la pasión por la paella. No solo fue un evento de marca, sino un espacio de participación colectiva. Los consumidores no solo fueron participantes, sino también embajadores de la marca, creando contenidos, y compartiendo sus experiencias.

El Veredicto: fue un caso de éxito claro. La campaña comenzó como un juicio humorístico sobre una mala paella, pero rápidamente se convirtió en un fenómeno viral. La gente no solo compartió contenido, sino que se involucró profundamente, generando memes, frases virales y debates. El contenido espontáneo creado por los usuarios validó el mensaje de la marca, y la campaña alcanzó una gran cobertura mediática y se hizo viral.

Excusas: también fue un éxito. Al invitar a los usuarios a compartir sus propios errores cocinando arroz, generó un espacio de comunidad y autenticidad. La gente se sintió cómoda y motivada a participar, creando un ambiente donde la marca se acercó a sus consumidores de una manera informal y amigable.

Estas campañas han ayudado a construir un sentido de pertenencia, donde los consumidores no solo consumen, sino que participan activamente y se sienten parte de algo más grande.

Hablemos de cocreación como ventaja competitiva. ¿Su empresa se muestra partidaria de ceder parte del control creativo a su comunidad? ¿Dónde fijan los límites para que siga alineado con su identidad de marca?

En Arroz Dacsa, creemos que la cocreación es una ventaja competitiva. Ceder parte del control creativo a nuestra comunidad nos permite innovar y conectar de manera más genuina. Sin embargo, esto siempre se hace dentro de unos límites claros que respeten nuestra identidad de marca. Para nosotros, el respeto a la tradición, la autenticidad y la cultura valenciana son pilares fundamentales.

En este sentido, abrimos espacios donde los consumidores pueden aportar ideas, reinterpretar nuestros mensajes o incluso crear contenido que fomente la participación, pero siempre alineado con esos valores centrales. Por ejemplo, en campañas como Arroz con cosas o El Veredicto, si bien dejamos espacio para la creatividad del consumidor, siempre celebramos la cultura gastronómica valenciana sin distorsionar su esencia.

Lorena Lázaro, Group Brand and Communication Manager de Dacsa.

Lorena Lázaro, Group Brand and Communication Manager de Dacsa. / Fernando Bustamante

¿Qué impacto va a tener la IA en el desarrollo del marketing empresarial?

La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente el panorama del marketing, y su impacto será cada vez más significativo. La IA permitirá personalizar las experiencias de los consumidores de manera mucho más precisa, ofreciendo contenido basado en sus preferencias individuales, comportamientos pasados y necesidades anticipadas. Esto llevará el marketing a un nivel completamente nuevo en términos de relevancia.

Sin embargo, es importante no perder de vista el toque humano. Aunque la IA puede automatizar y personalizar en gran medida, el valor emocional y la conexión auténtica que los consumidores buscan en las marcas siguen siendo aspectos clave. Por eso, las marcas deben usar la IA para mejorar la experiencia del consumidor sin perder ese componente humano que les da la verdadera fuerza.

Tracking Pixel Contents