Comunitat Valenciana
Los sindicatos formalizan la convocatoria de huelga general el 29 de mayo para pedir responsabilidades por la dana
Las centrales IV, CNT, CGT y COS ponen el foco en los derechos laborales que fueron vulnerados, en la vivienda y los "recortes" en servicios públicos

Representantes de los sindicatos en la puerta de la sede de Labora. / Levante-EMV
Intersindical Valenciana, CNT, CGT y COS han presentado este lunes ante la administración el preaviso de la convocatoria de huelga general para el próximo 29 de mayo, cuyo "objetivo principal es que se depuren todas las responsabilidades políticas y penales" por la gestión de la dana, "por parte tanto de las autoridades de la Generalitat Valenciana como de todo el empresariado que puso en peligro la vida de decenas de millones de trabajadores". Así lo han explicado representantes de los cuatro sindicatos, en declaraciones a los medios ante la sede de la Dirección General de Trabajo en València.
La portavoz de Intersindical Valenciana, Beatriu Cardona i Prats, ha señalado que este lunes las organizaciones sindicales han "legalizado" la convocatoria y han dado "el segundo paso para tener una jornada de éxito" y que la movilización marque "un antes y un después para la sociedad valenciana".
Cardona ha señalado que hay "31.630 motivos" para sumarse a la huelga general, "que son los 31.400 trabajadores y trabajadoras que están en ERTE y las 230 víctimas mortales de la dana". Así, ha pedido responsabilidades tanto al Gobierno valenciano como a los empresarios y ha advertido que "si mañana u hoy tuviéramos los mismos avisos meteorológicos, las mismas alertas, con muchísima probabilidad actuarían de la misma manera".
Sin UGT-PV ni CC OO-PV
Sobre el hecho de que CC OO-PV y UGT-PV no se hayan unido a la convocatoria, Cardona ha explicado que esta no será la primera huelga sin los dos sindicatos mayoritarios, pero que "hasta el día 29 cualquier sindicato se puede unir" y que ellos continúan con la "mano tendida".
Por parte de CNT, Ana Mar Bueno ha asegurado que en esta jornada se denunciarán "todos los derechos laborales que fueron ignorados el día de la barrancada y también los posteriores".
El secretario general de CGT Valencia, Juan Miguel Font, ha añadido que la huelga del 29 de mayo es "necesaria también por la mediocridad política y la poca calidad humana del presidente de la Generalitat y su equipo de gobierno". "Esta huelga general es necesaria y porque después de seis grandes manifestaciones no ha habido ni un atisbo de autocrítica por parte de Carlos Mazón y su equipo de gobierno.
Desde COS, Víctor Valderrama ha defendido que la huelga busca que "los responsables políticos y empresariales también rindan cuentas ante al pueblo valenciano".
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Investigan la muerte de un hombre hallado calcinado en un solar de la Malva-rosa
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- Dos años de prisión para la sanitaria que accedió sin permiso al historial médico de dos compañeros