La plantilla de Ford en Alemania va a la huelga por primera vez en 100 años

La firma tiene la intención de despedir a 2.900 trabajadores en el país centroeuropeo, mientras el sindicato mayoritario en Colonia exige a la multinacional "una solución integral"

Emblema de Ford, en una imagen de archivo.

Emblema de Ford, en una imagen de archivo. / Perales Iborra

Juanma Vázquez

Juanma Vázquez

València

Nuevo vaivén en el siempre convulso presente de Ford. Si hace menos de una semana se conocía que los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tendrán para la compañía automovilística un impacto de 1.325 millones de euros solo en 2025, este lunes se ha conocido un nuevo golpe, esta vez para el eje europeo de la multinacional. En concreto, según ha informado el sindicato mayoritario en la planta de Colonia -IG Metall- de la marca, este miércoles comenzará una huelga de dos días que concluirá tras el turno de noche del jueves. Un parón que servirá para protestar contra el recorte del 14 % de su plantilla europea que Ford anunció el pasado noviembre.

Así, este movimiento afectará en gran medida al país teutón -aproximadamente 2.900 de las salidas se prevén allí antes de 2027- y de él se libra una planta valenciana de Almussafes que tampoco vive su mejor momento productivo.Tras estos recortes se encuentra una mezcla de factores, entre ellos las pérdidas económicas que ha venido registrando la firma -sin ir más lejos, sus beneficios entre enero y marzo se desplomaron un 64,6 % con relación al arranque del año pasado-, la competencia de los fabricantes chinos o la débil demanda de vehículos eléctricos hasta ahora, algo que impacta directamente en la situación de Colonia.

Ventas a la baja

No en vano en esta planta alemana, tras perder en 2023 un emblema como el Fiesta, hoy solo se fabrican en sus instalaciones el Explorer y el Capri, dos eléctricos puros cuyas ventas aún son bajas. Sin ir más lejos, entre ambos, en países como España solo se han vendido 315 unidades. O lo que es lo mismo, un 2,7 % del total de coches de la marca matriculados.

Según ha avanzado este lunes Reuters, los trabajadores de Ford Colonia aprobaron la semana pasada las jornadas de huelga, insistiendo en paralelo a la dirección de la planta a buscar medidas alternativas -como un convenio colectivo que contemple indemnizaciones elevadas y una seguridad financiera para los empleados- en la restructuración de su negocio. "Es hora de que la empresa actúe y encuentre una solución integral para los trabajadores de Colonia", ha afirmado Benjamin Gruschka, presidente del comité de empresa de Ford Alemania. Será, además, la primera vez que esta planta vaya a la huelga desde su fundación en 1930.

La situación de Almussafes

Mientras, Almussafes vive el peor momento productivo de su historia. Solo con el Kuga en fabricación -algo que ha obligado a aprobar un ERTE RED para casi 1.000 trabajadores que no tienen carga de trabajo- y a la espera de que llegue en 2027 un nuevo modelo multienergía, el primer trimestre cerró con solo 22.100 coches producidos, una bajada del 28 % con respecto al dato del mismo periodo de 2024. Asimismo, de enero a junio serán 44 las jornadas en las que la planta de vehículos habrá permanecido cerrada sin actividad.

Tracking Pixel Contents